Amplían espacios de ‘parquímetro’ hacia la Zona Río
Durante los últimos días, la empresa ha instalado nuevos equipos principalmente en la zona Río de la ciudad.

Tijuana BC.- La empresa Copemsa Tijuana S.A. de C.V. inició con la instalación de nuevas zonas exclusivas para parquímetros, principalmente en calles ubicadas en la Zona del Río la ciudad.
El titular de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, Apolinar Fernández Álvarez, explicó que las áreas donde se comenzaron a instalar los equipos forman parte de la concesión que la compañía obtuvo en 2019 del Ayuntamiento de Tijuana.
Ahorita lo que se amplió, que la concesión lo contempla, es otra parte de la Zona del Río”
Declaró.
Te puede interesar: Parquímetros de Tijuana generan 1 millón de pesos en sanciones
Respetar espacios
Ante este escenario, explicó que le solicitaron a la empresa que respete los espacios de las escuelas públicas, que son utilizados para el ascenso y descenso de estudiantes, así como las áreas destinadas al personal docente.
Agregó que otra demanda a la concesionaria es que no instalen zonas exclusivas donde haya entradas y salidas, ni frente a restaurantes o negocios que cuenten con estacionamiento en la parte frontal.
La concesión
Fernández Álvarez señaló que el contrato contempla sitios de estacionamiento como la Zona del Río, algunos puntos de la 5 y 10, la garita del Chaparral y Playas de Tijuana.
Sin embargo, informó que la instalación de las zonas exclusivas debe realizarse de manera coordinada con la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable de Tijuana, para evitar que se coloquen en áreas conflictivas con alta carga vehicular.
“Nosotros estamos trabajando muy de cerca en estos polígonos, que ya fueron autorizados en la administración pasada, con la finalidad de tener una mayor recaudación y encausar la parte que le corresponde al municipio a temas de movilidad”, declaró.
Sujeto a análisis
Subrayó que aunque la empresa puede ampliar la instalación de parquímetros en los puntos ya establecidos, esto está sujeto a análisis.
“Todo está sujeto a análisis y a una buena comunicación con la empresa. Es una concesión ya otorgada bajo lineamientos definidos; sin embargo, cualquier tema que pudiera implicar una modificación deberá ser analizado”, agregó.
Por lo tanto, dijo, es posible que este proceso continúe durante la próxima administración ya que el avance depende del programa interno de la empresa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí