Bajan 66% las deportaciones de mexicanos a BC en los primeros cinco meses de la administración de Trump
De acuerdo a las cifras, en los primeros cinco meses del año cuando Joe Biden era presidente fueron repatriados 24 mil 242 mexicanos a BC; un año después en el mismo periodo, el número descendió a 8 mil 126 bajo el mandato de Donald Trump.

Tijuana, BC.- Aunque Donald Trump tiene el objetivo de ser el presidente de Estados Unidos que más deportó a migrantes con estatus irregular, las cifras demuestran que aún está lejos de serlo, al menos en lo que respecta a la comunidad mexicana.
De acuerdo a la Unidad Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México, en los primeros cinco meses del año pasado, cuando Joe Biden era mandatario, 24 mil 242 mexicanos fueron repatriados a Baja California, y un año después con su sucesor Donald Trump el número descendió a 8 mil 126. Es decir que las deportaciones bajaron 66%.
De los 8 mil 126 se desprende que 7 mil 542 fueron hombres mayores de 18 años de edad y el resto mujeres y hombres menores de edad.
Te puede interesar: Dirección de Atención al Migrante prevé aumento de deportaciones en julio
Asociación religiosa brindará alojamiento y ayuda a repatriados
La Embajada Internacional de Dios es una asociación religiosa que alimenta a mujeres y hombres en situación de calle, quienes en su gran mayoría fueron deportados de la Unión Americana por lo menos hace una década.
El presidente Martín Rosales dijo que por las actuales redadas de la administración de mandatario Trump en Los Ángeles y en otras ciudades estadounidenses existe el riesgo de que los mexicanos al ser repatriados a Tijuana queden en la indigencia y con problemas de salud mental y consumo de drogas, a pesar del apoyo temporal gubernamental.
Esto por la manera cruel en la que son separados de sus familiares, quienes ya pasaron gran parte de su vida en Norteamérica.
Rosales también advirtió que los repatriados a Tijuana corren el riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, ya que se aprovecharán de sus necesidades económicas y sentimentales.
Por ello, habilitará su iglesia para atender a deportados recientes de Estados Unidos, que después de salir del albergue del gobierno federal en Tijuana queda en el desamparo.
Se les brindará alojamiento y ayuda para reencontrarse con familiares en Tijuana o en otra ciudad del país para protegerlos de los peligros en la ciudad. Asimismo, atención terapéutica, ocupacional y acompañamiento para que encuentren un trabajo formal y seguro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países
Aumentan detenciones de migrantes mexicanos en EU bajo gobierno de Trump; van mil 154 deportaciones
¿Se cancela la deportación de agricultores y trabajadores de construcción? Trump revela cómo podrán quedarse a trabajar, pero “no tendrán ciudadanía”
Trump amenaza con multar hasta con 1,000 dolares diarios a inmigrantes que no se deporten voluntariamente