Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Adaptan planes de estudio para responder a la industria regional

Instituciones se reúnen periódicamente con empresas para definir nuevas líneas de aprendizaje.

Adaptan planes de estudio para responder a la industria regional

Tijuana BC.- Las universidades de Baja California están actualizando sus planes de estudio en ingeniería para responder a la demanda creciente de perfiles técnicos y especializados en sectores estratégicos.

Marisela Martínez Quiroz, directora de la Escuela de Ingeniería en Cetys Universidad, detalló que la institución implementó un nuevo plan académico en 2023, con el cual se sustituyó el esquema anterior de 2015.

Indicó que la renovación incluye mayor énfasis en la formación práctica, fortalecimiento de la vinculación empresarial y contenidos acordes a las exigencias del mercado, así como nuevos sectores como el de semiconductores.

Te puede interesar: Cetys, aceleradora de negocios certificada en Baja California

La matrícula

Detalló que Cetys Universidad cuenta con una matrícula de 804 alumnos en sus programas de ingeniería, con mayor demanda son Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Mecánica y Diseño.

Durante el ciclo escolar que concluyó en junio, planteó que unos 350 estudiantes egresaron, mismos quienes se buscan incorporar al sector productivo y arrancar con su experiencia laboral.

Para ello, la directora explicó que la universidad trabaja con un consejo consultivo conformado por egresados de diversas generaciones, empresarios y representantes de cámaras industriales, quienes se reúnen periódicamente para aportar retroalimentación sobre necesidades del sector.

Programas académicos

Añadió que los programas académicos ahora exigen que los alumnos realicen prácticas profesionales desde los primeros semestres, lo que permite desarrollar habilidades aplicadas en contextos reales y mejorar su empleabilidad al egresar.

La asignación de becas es otro elemento fundamental del modelo, consideró, ya que aunque la institución es de paga, 8 de cada 10 alumnos cuentan con apoyo económico, determinado por el puntaje obtenido en el examen de admisión y el desempeño académico, lo que facilita el acceso a la educación.

Aseguró que la institución ha adaptado su oferta formativa para que los estudiantes egresen con herramientas que respondan directamente a los perfiles que demanda la industria, promoviendo así la competitividad regional y la formación de talento calificado.

Martínez Quiroz invitó a los jóvenes interesados a participar en la Expo Cetys, que se llevará a cabo en octubre, donde podrán conocer a fondo la oferta académica, proyectos estudiantiles, laboratorios y alternativas de becas disponibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados