Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Accidentes de transito

Van al alza accidentes de tránsito en Tijuana

Mientras que en 2024 se registraban 51 incidentes viales al día, en el presente año el promedio ha aumentado a 70.

Van al alza accidentes de tránsito en Tijuana

Tijuana BC.- Durante el presente año existe tendencia al alza de accidentes de tránsito, al registrarse 70 en promedio al día, principalmente los fines de semana.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm), tan solo en los primeros cinco meses de 2025, los agentes atendieron 10 mil 518 incidentes de esta naturaleza.

En comparación con 2024, se observa un aumento en estos hechos, ya que ese año se registraron en promedio 51 hechos al día.

Te puede interesar: Suma Tijuana 50 accidentes vehiculares diarios en 2024

Con relación a las principales causas de los incidentes viales se encuentran el exceso de velocidad, cambio indebido de carril, no respetar los semáforos en rojo, falta de distancia entre vehículos y maniobras riesgosas al incorporarse a vías primarias.

Respecto de las zonas donde se presentan estos hechos, principalmente son en el bulevar 2000, en las inmediaciones de Plaza Paseo 2000, Valle Bonito, el Libramiento Rosas Magallón y ambas Vías Rápidas.

Los involucrados

Daniel Iván Aroche Becerra, jefe de la sección de Hechos de Tránsito, explicó que los conductores más involucrados en siniestros viales son hombres de entre 22 y 40 años, quienes se desplazan principalmente hacia sus centros de trabajo o estudio.

Las consecuencias van desde daños materiales hasta lesiones graves o incluso muertes. En el caso de motociclistas, es común que sufran fracturas, y aunque los accidentes con motos siguen siendo menos frecuentes, su número ha aumentado notablemente este año”

Advirtió.

De enero a junio se contabilizaron alrededor de 40 accidentes en motocicleta con personas lesionadas, mientras que en el mismo periodo se reportaron 39 hechos de tránsito con menores de edad involucrados, la mayoría sin lesionados.

“Tenemos dos siniestros con fatalidades causadas por menores al volante. En esos casos, uno de cada cuatro tenía licencia, con edades entre 15 y 17 años”, señaló Aroche Becerra.

Entre acuerdos

Indicó que, cuando no hay lesionados, muchos accidentes no se reportan y se resuelven mediante acuerdos entre las partes, incluso cuando un menor conduce, a menudo con un adulto presente.

En cuanto a los hechos relacionados con el consumo de alcohol o drogas, estos se presentan principalmente durante la noche y madrugada.

El comandante de Tránsito de la Sscpm, Ángel Alberto Camacho Estrada, exhortó a los padres de familia a no minimizar los riesgos de permitir que sus hijos conduzcan.

“La licencia para menores está pensada para quienes estudian y se trasladan entre las seis de la mañana y las diez de la noche. Recomendamos que acudan a escuelas de manejo”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados