Pierde dólar valor en los mercados, dice economista
El valor de 18.45 pesos por dólar en Tijuana refleja una pérdida generalizada del dólar frente a las principales monedas del mundo, menciona economista.

Tijuana BC.- El reciente tipo de cambio no obedece a una fortaleza estructural del peso mexicano, sino al debilitamiento del dólar en los mercados internacionales, explicó el economista y académico en Cetys Universidad, Ismael Plascencia López.
Reconoció que si bien el valor de esa divisa se ubica en los 18.45 pesos por unidad, de acuerdo a lo reflejando en casas de cambio en Tijuana, esto no es más que una pérdida generalizada de la “moneda verde” frente a otras divisas.
Señaló que desde inicios de año el dólar ha registrado una depreciación cercana al 10% frente a múltiples monedas extranjeras, lo cual también ha impactado su relación con el peso mexicano en la frontera.
Te puede interesar: Paridad actual del dólar sigue siendo atractiva para atraer inversión a Tijuana
Pierde terreno
Indicó que el dólar ha perdido terreno no solo frente al peso, sino también frente al euro, yen, libra esterlina y otras monedas de países emergentes, lo cual ha generado ajustes globales en las tasas de cambio.
Desde inicios de año el dólar se ha depreciado en alrededor del 10% en promedio con las monedas de todo el mundo”
Apuntó el economista Plascencia López.
Este fenómeno no debe interpretarse como un reflejo del desempeño económico de México, sino como una consecuencia de factores externos y propios del país vecino, manifestó.
Altos niveles de incertidumbre
Bajo esa línea, subrayó que ambas cuestiones explican los altos niveles de incertidumbre y una depreciación del dólar con respecto a las monedas del resto del mundo.
Uno de los factores que ha aumentado la incertidumbre económica en Estados Unidos es la política comercial, ya que constantemente surgen anuncios de nuevos aranceles o restricciones, especialmente impulsados por discursos políticos en año electoral.
“Quisiera decir que son por medidas de México, la realidad es que se debe a las políticas erráticas que se económicas y de políticas comerciales que se han dado en Estados Unidos”, insistió.
Plascencia López no olvidó que dicha inestabilidad genera desconfianza en los inversionistas internacionales, quienes tienden a diversificar sus activos fuera del dólar, reduciendo su demanda y por consiguiente al tipo de cambio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tipo de cambio se mantiene estable pese a tensiones entre EU e Irán
Invertir en dólares no garantiza rendimiento; señala especialista
El precio del dólar vuelve a caer ante el peso y así cotiza el tipo de cambio este 2 de julio
El precio del dólar cayó ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 29 de junio