Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Denuncia ciudadana

Piden atención a calle principal en Libramiento Santa Julia

El tránsito diario hacia el segundo acceso a Playas y la circulación de camiones pesados al deteriorado la vialidad, señalan.

Piden atención a calle principal en Libramiento Santa Julia

Tijuana BC.- Usuarios que circulan sobre del bulevar Libramiento Santa Julia, en la delegación San Antonio de los Buenos, señalan abandono de la calle principal a la altura del Circuito Aconcagua, las cual refieren lleva más de tres años sin recibir mantenimiento.

La vialidad presenta hundimientos, baches y banquetas en mal estado, lo que dificulta el tránsito vehicular y obliga a conductores a tener que sufragar los daños a sus unidades al evitar los desperfectos de la vialidad.

Aunque no es una calle muy congestionada, tienes que bajar la velocidad para casi evitar que truene una suspensión o se te ponche una llanta en los baches”

Denunció Jorge Ayón, habitante de la colonia Las Cumbres.

Te puede interesar: Denuncian grieta en Zona Centro de Tijuana

Tránsito constante

Otros como Rafael López, quien viaja desde la colonia Milenio hacia Playas de Tijuana por el segundo acceso, consideran que el deterioro se debe al tránsito constante de camiones pesados que entran y salen de una fábrica ubicada en la zona.

“Varios trailers pasan todos los días y la calle no está hecha para eso, y si ese hubiera sido el caso hubieran arreglado con buenos materiales porque en esa parte está la entrada al otro acceso a Playas”, consideró.

El ciudadano Alfonso Martínez, planteó que la vialidad empezó a presentar afectación durante la época post pandemia, así como la ocupación de más personas por las casas y fraccionamientos cercanos al lugar.

Ajuste en vialidad

Por ello, consideró necesario que las autoridades ajusten la vialidad y evitar que el bulevar se deteriore más de la cuenta.

“Muchos toman esa ruta para ir a Playas o los fraccionamientos que están construyendo hacia la jolla, desde antes hay más circulando por la zona y por eso se hacen baches, deberían de taparlos o hacer algo”, comentó.

Otras como Mariana Díaz, trabajadora ambulante, mencionaron que diariamente se “sintoniza” los sonidos de vehículos impactando con los baches y hundimientos del sitio.

“Se nota mucho cuando circulan personas nuevas, porque no ven los baches y terminan pegando o porque van a mucha velocidad, fácil lleva unos 3 años así”, añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados