Pronostican lluvias con descargas eléctricas en la costa de BC y temperaturas elevadas en Mexicali
En Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y Tecate se prevén temperaturas máximas entre 22 y 27 °C. Por otro lado, en Mexicali y San Felipe se mantendrá cielo despejado, ambiente soleado y temperaturas elevadas, alcanzando máximas de hasta 39 °C en Mexicali y 34 °C en San Felipe.

Tijuana.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este jueves 17 de julio Baja California presentará condiciones de tiempo variadas. En la zona costa y zonas serranas de la entidad se esperan lluvias aisladas con descargas eléctricas y nubosidad, mientras que en el este del estado se mantendrán temperaturas altas, con ambiente caluroso y cielo despejado.
En Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y Tecate se prevén temperaturas máximas entre 22 y 27 °C, cielo parcialmente nublado, probabilidad de lluvias aisladas y posibilidad de descargas eléctricas. Se recomienda a la población de estas zonas tomar precauciones al conducir, evitar cruzar zonas encharcadas, mantenerse alejada de árboles altos y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, así como mantenerse informada ante posibles cambios en el clima.
Por otro lado, en Mexicali y San Felipe se mantendrá cielo despejado, ambiente soleado y temperaturas elevadas, alcanzando máximas de hasta 39 °C en Mexicali y 34 °C en San Felipe. En estas regiones se recomienda a la población protegerse del calor, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., usar ropa ligera y no dejar a personas o mascotas dentro de vehículos cerrados.
Te puede interesar: Pronóstico de clima para hoy miércoles, 16 de julio de 2025 en Tijuana
Además, en gran parte del estado, se prevén rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras. Por ello, se recomienda extremar precauciones al conducir por carretera o realizar actividades al aire libre.
Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que el contraste en las condiciones del clima se debe a la influencia del monzón mexicano en la zona costa, lo que favorece lluvias aisladas y descargas eléctricas, mientras que el resto del estado permanece bajo la influencia de sistemas de alta presión que propician temperaturas elevadas.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, invita a la ciudadanía a estar atenta a los comunicados oficiales de Protección Civil y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Suman 16 días de combate a incendio en Tecate
Alertan por evento de mar de fondo en el Pacífico: prevén oleaje de hasta 10 metros
Tormenta tropical Dalila activa alerta amarilla en cinco estados del Pacífico mexicano
Incendios en Sonora: logran controlar dos, pero otros siguen activos con miles de hectáreas dañadas