Persisten retos en la detección oportuna del cáncer de mama en BC
Fundación Mujeres que Viven ha acercado apoyo a más de 17 mil mujeres en casi 14 años.
Tijuana BC.- A pesar de los esfuerzos permanentes en campañas educativas, la detección oportuna del cáncer de mama sigue siendo uno de los principales retos en Baja California, advirtió la Fundación Mujeres que Viven.
Patricia Pacho Ruiz, directora de la organización, explicó que si bien se intensifica le trabajo de concientización, este no ha tenido el impacto para lograr una disminución visible en los índices de casos en la región.
Indicó que la fundación ofrece charlas informativas en empresas e instituciones, entrega vales para mastografías gratuitas y combate mitos sobre la enfermedad, sin embargo, muchas mujeres aún postergan su revisión médica.
Te puede interesar: Reportan alza de casos de cáncer de mama
El alcance
Compartió que la organización ha alcanzado a más de 17 mil mujeres mediante talleres, charlas motivacionales, desayunos mensuales para pacientes en tratamiento y orientación psicológica a familiares y cuidadoras.
“Ha sido uno de los retos más fuertes, nos parece incomprensible que a pesar de nuestra campaña informativa educativa sobre todos los mitos que existen, las técnicas como autoexploración y la mastografía, los índices no bajan”, manifestó.
Pacho Ruiz aseveró que el cáncer de mama incluso ha afectado a hombres, aunque en menor medida, situación que se ha visibilizado en sus campañas al compartir casos documentados con desenlaces favorables tras un tratamiento oportuno.
Pláticas informativas
Durante el mes de octubre, la demanda de pláticas informativas se triplica, compartió, ya que se llega a realizar hasta tres presentaciones al día en distintos espacios, ante públicos de más de 200 personas en una sola jornada.
“Nos llegan residentes de otros municipios, incluso de Sonora, de Baja California Sur, queremos que las mujeres se convenzan de la importancia que es el amor a sí mismo, porque hay que cuidar su salud”, dijo.
Además, afirmó que uno de los mensajes más difíciles de arraigar es el de la autoexploración como hábito mensual, así como el amor propio como motivación para cuidar la salud antes de que aparezcan síntomas.
Brindan atención
Agregó que a través del consultorio psicológico, se ha brindado atención emocional individual a pacientes que enfrentan el diagnóstico y los efectos del tratamiento, así como a familiares que acompañan el proceso.
Pacho Ruiz enfatizó que la fundación funciona como un puente entre donadores y pacientes, por lo que los eventos de recaudación, como la exposición Pacífica, son esenciales para sostener la operación de sus programas durante el año.