Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / braille

Crean programa Brailleando para enseñar a niños y jóvenes con discapacidad visual a ser independientes

Las especialistas tienen el objetivo de ayudarles a ingresar a las escuelas y desenvolverse en su vida personal.

Crean programa Brailleando para enseñar a niños y jóvenes con discapacidad visual a ser independientes

Tijuana, BC.- De acuerdo a la Secretaría de Educación de Baja California, en ciclo escolar 2023-2024 se atendieron a solo 26 alumnos con ceguera y a 120 con baja visión en todos sus municipios, incluyendo Tijuana.

Sin embargo, las especialistas de ACMOS Psicología consideraron que la cifra es baja porque las escuelas públicas inclusivas están saturadas, lo que provoca que las niñas, niños y adolescentes (NNA) presenten rezago académico y habilidades para desenvolverse.

Por ello, crearon el programa Brailleando, el cual tiene el propósito de facilitar su integración escolar y al mismo tiempo facilitar la relación maestro-alumno.

María Cristina García Salazar, docente especializada en educación visual, dijo que el programa Brailleando está dirigido a los NNA con discapacidad visual de entre 5 y 18 años de edad, quienes aprenderán a leer y escribir en Braille, matemáticas táctiles y a orientarse en la ciudad. Uno de los requisitos para ser admitidos es que cuenten con un punzón y regleta.

Les ayuda en su autoestima, en su desenvolvimiento en la vida diaria y a que tengan una calidad de vida. Se pueden desenvolver en este mundo, que en muchas ocasiones no le da la oportunidad para poder realizar diferentes tareas”, explicó.

Te puede interesar: Brinda Club de Niños y Niñas apoyo a 183 menores en Tijuana

Asimismo, los papás son guiados en los temas para que en casa los practiquen con sus hijos.

En ese sentido, la psicóloga Rosa Trinidad Mirón indicó que es importante que también se atiendan con terapia para aceptar la discapacidad de sus hijos y les permitan ser independientes.

Lamentablemente vivimos en un mundo que no es muy consciente de la discapacidad. La persona con discapacidad puede aprender a vivir con su discapacidad, pero a veces para las familias es poquito más complicado por tratan proteger o de cuidar, a veces un poquito de más y confunden el apoyo con la dependencia”, alertó.

Respecto a los precios, Trinidad Mirón detalló que cada sesión es de 650 pesos, pero puede ser menor de acuerdo a un estudio socioeconómico que se le aplique a los solicitantes.

Para mayor información ingresar al Facebook Brailleando o llamar al 6642841982.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados