Canalizan a 300 estudiantes ‘rebeldes’ a Policía Juvenil
Los menores, que presentaron problemas de conducta durante el ciclo escolar, seguirán el programa para corregir su comportamiento.

Tijuana BC.- En Tijuana 300 alumnos, aproximadamente, fueron canalizados a la Policía Juvenil por ser violentos dentro y fuera de sus escuelas, quienes durante seis meses deberán cumplir con un programa especial para corregir su comportamiento.
El oficial Fernando Díaz, instructor de la agrupación en la colonia El Refugio, explicó que varios fueron las condiciones, como fumar cigarros electrónicos o vapeadores, o por agredir a compañeros, profesores e incluso a sus propios padres.
Detalló que la mayoría de los estudiantes cursan la secundaria y cada sábado durante un semestre deberán asistir los sábados a la policía juvenil de las 8:00 a las 14:00 horas, tiempo en el cual aprenderán deporte, valores cívicos y las consecuencias físicas y legales de infringir la ley.
Te puede interesar: Atienden a más de 2 mil adolescentes por consumo de drogas en Tijuana
Los castigos
Si faltan injustificadamente, explicó, como castigo, a los estudiantes se les aumenta un mes su seguimiento en la Policía Juvenil.
Cuando cumplen con el programa se les otorga un certificado que avala su cambio positivo, misma que representa para los padres de familia un constancia de cuidados y es válida en las escuelas, explicó el oficial.
No es tan el ejercicio como castigo, es para que entiendas que en esta vida hay consecuencias. Ahorita le faltan el respeto a un compañero, al rato te va a traer una consecuencia, inclusive legal. La idea es que de manera preventiva el joven entienda que debe tener un buen comportamiento porque en la sociedad hay reglas que hay que seguir”
Advirtió.
Disciplina y exigencia
Algunos padres se oponen a ser ayudados a educar a sus hijos con disciplina y exigencia, informó, pero cuando se convencen aceptan que es una medida para evitar que sean parte de la delincuencia y de otras consecuencias fatales.
El oficial destacó que a los padres de familia también se les ayuda a mejorar la comunicación y a erradicar la violencia hacia sus hijos, quienes se desquitan con otros, pero en el fondo buscan ser tratados con respeto.
“En ocasiones lo único que necesitan es un sentido de pertenencia, se les da confianza y apoyo para que
sean sociables, se sientan cómodos. Pero lo principal es convencer a la mamá y papá de que sí lo lleven”, reiteró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí