Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Albergue animal

Crean padrón de albergues animales en Tijuana

El objetivo es que los espacios dedicados al cuidado de animales operen de manera legal.

Crean padrón de albergues animales  en Tijuana

Tijuana, BC.- El pasado viernes 11 de julio se abrió la convocatoria para el registro de albergues, asilos y rescatistas de animales en Tijuana, con lo que se conformará el primer padrón en la historia de la ciudad.

Las personas dedicadas al cuidado de perros y gatos tendrán hasta el 25 de julio para registrarse en las oficinas de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, ubicadas en la delegación Centro, o en las instalaciones del Centro de Control Animal.

Viridiana Flores Flores, titular de la dirección, informó que después de la fecha límite antes mencionada, se continuará recibiendo documentación.

El reglamento municipal nos faculta y ordena realizar un registro de albergues, asilos y asociaciones civiles que trabajan en beneficio de los animales; estamos en buen momento para llevar a cabo este padrón”, declaró.

Te puede interesar: Preparan padrón de animales en Tijuana

Los albergues, asilos y rescatistas deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos el llenado de la solicitud de registro, copia de la cédula profesional del médico veterinario responsable y documentos que avalen el cumplimiento del reglamento municipal.

Una vez cerrada la convocatoria, el Centro de Control Animal visitará estos espacios para verificar que cumplan con el reglamento y, además, para conocer sus necesidades.

Vamos por ellos, pero en buen sentido. No se trata de una cacería de brujas ni hay instrucciones para clausurar o cerrar espacios”, agregó.

Flores Flores señaló que también se orientará a estos espacios para que puedan constituirse como asociaciones civiles, lo que les permitiría acceder a recursos y beneficios como la condonación de servicios.

El objetivo de este registro es que operen dentro de la legalidad y brinden un mejor servicio a los animales, evitando situaciones de hacinamiento, como ha ocurrido en la ciudad.

Finalmente, anunció que el próximo 18 de julio se abrirá una convocatoria adicional para el registro de asociaciones civiles protectoras de animales, la cual cerrará el 31 de julio.

Para inscribirse, deberán presentar su acta constitutiva, permitir el acceso a sus instalaciones y entregar un informe de actividades recientes relacionadas con el cuidado y la protección animal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados