Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Caen 6 de cada 10 emprendimientos en sus primeros 2 años

Educación financiera, acceso a recursos y uso de tecnología son claves para sobrevivir en el mercado, señala la SEI.

Caen 6 de cada 10 emprendimientos en sus primeros 2 años

Tijuana BC.- El 60% de los emprendimientos perecen durante los primeros dos años de operación, principalmente por falta de educación financiera, acceso limitado a recursos y desconocimiento en el uso de tecnologías.

Lo anterior lo planteó la subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, Michelle Guerrero Jaimes, quien reconoció que existen obstáculos para los nuevos negocios.

Entre ellos, enlistó, se encuentra el desconocimiento para administrar adecuadamente ingresos, gastos y financiamiento, situación que impide la toma de decisiones estratégicas.

Te puede interesar: Otorgarán 200 apoyos a jóvenes emprendedores

Sin apoyo ni financiamiento

Señaló que muchas de las micro y pequeñas empresas no acceden a financiamiento formal ni cuentan con apoyo técnico, lo que limita sus oportunidades de crecimiento e impide que puedan consolidarse en el mercado de forma competitiva.

Guerrero Jaimes explicó que otro factor importante es la falta de integración tecnológica en los modelos de negocio, ya que la ausencia de herramientas digitales o redes sociales reduce la eficiencia operativa.

Añadió que los negocios liderados por mujeres enfrentan retos adicionales, ya que muchas emprendedoras deben compaginar las obligaciones del hogar y el cuidado de hijos con la operación del negocio.

Emprendedores persistentes

Pese a estas dificultades, aseguró que Baja California se distingue por ser una región de emprendedores persistentes.

Según datos de la SEI, mencionó, existe una fuerte tendencia al multiemprendimiento, donde se prueban varias ideas y se conserva únicamente aquella con mayor rentabilidad, lo que ha generado un ecosistema dinámico.

La funcionaria recalcó que la supervivencia empresarial requiere una mezcla de formación continua, innovación y acompañamiento especializado.

Advirtió que incluso negocios con productos o servicios comunes pueden destacar si incorporan elementos diferenciadores, pero insistió en que la educación financiera es clave para la subsistencia de nuevos negocios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados