Acercan trámites a comunidades de difícil acceso en Tijuana
De acuerdo con la oficial 01, una unidad móvil de Registro Civil se acerca a zonas como Villas del Campo, El Rinconcito, Terrazas del Valle y Natura ya que son las más retiradas.

Tijuana, BC.- El Registro Civil de Tijuana cuenta con una unidad móvil que acerca a la población diversos servicios, desde la entrega de actas de nacimiento hasta la celebración de matrimonios.
La oficial 01, Belinda Rodríguez Moreno, informó que la unidad se dirige principalmente a zonas alejadas, como la Zona Este y colonias donde la delegación municipal más cercana está a más de 30 minutos en vehículo.
Principalmente acudimos a comunidades de la Zona Este, que son las más retiradas, como Villas del Campo, El Rinconcito, Terrazas del Valle y Natura. Vamos a distintas localidades cuando la comunidad o la Secretaría de Bienestar nos lo solicitan”, declaró.
Entre los trámites que se realizan en la unidad móvil se encuentran la entrega de actas de nacimiento, matrimonios, registros extemporáneos y reconocimiento de hijos.
“Todos los servicios que ofrece la unidad móvil del Registro Civil son 100 % gratuitos”, recalcó.
Rodríguez Moreno señaló que, entre octubre de 2024 y junio de 2025, han entregado más de 6 mil actas de nacimiento a través de esta modalidad, garantizando el derecho a la identidad, sobre todo en comunidades con difícil acceso a las oficinas municipales.
Te puede interesar: Cervecerías artesanales de Tijuana enfrentan alza en costos operativos
Detalló que la unidad móvil visita comunidades los martes, los miércoles participa en las jornadas organizadas por la Dirección de Desarrollo Social Municipal, y los jueves y viernes se suma a las actividades del programa federal “Sembradores de Paz”, cuyo objetivo es reducir los índices de inseguridad.
En otro tema, la funcionaria adelantó que están en pláticas con la Dirección Estatal del Registro Civil de Baja California para llevar a cabo una campaña de doble nacionalidad durante los meses de septiembre y octubre.
Esta campaña tiene que ver con la inscripción de nacimientos de personas nacidas en el extranjero, pero que son de ascendencia mexicana”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí