Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Feminicidios

Se ubica Tijuana en primer lugar de 20 ciudades de México con más feminicidios

De acuerdo con el informe de Violencia contra las Mujeres, 8 mujeres fueron asesinadas por razones de género en Tijuana. La directora de Inmujer informó que en Tijuana existen 577 establecimientos comerciales adaptados como Punto Naranja para auxiliar a mujeres en situaciones de peligro.

Se ubica Tijuana en primer lugar de 20 ciudades de México con más feminicidios

Tijuana, BC.- Tijuana se mantuvo en el primer lugar de las 20 ciudades de México con más víctimas de feminicidio en los primeros cinco meses de 2025, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SESNSP).

En el Informe de Violencia contra las Mujeres indica que 8 mujeres fueron asesinadas por razones de género en esta ciudad fronteriza.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) de Tijuana, Candelaria Araceli Márquez Peña, aseguró que en Tijuana existen 577 establecimientos comerciales adaptados como Punto Naranja en los que se auxilian a las mujeres en situaciones de peligro.

Comentó que la mayoría de las solicitantes piden un teléfono para comunicarse con su familia o bien un cargador, así como toallas sanitarias.

Son servicios básicos, pero muy indispensables, que limitan el que puedan ser víctimas de violencia, estar caminando por falta de recurso, por falta de comunicación o por estar vulnerables derivado de un periodo menstrual que cada mes nos aqueja a las mujeres y nos deja incapacitadas para poder seguir caminando bajo el sol, en el caso de las estudiantes”, declaró la directora.

Te puede interesar: Respaldan propuesta para que menores sean juzgados como adultos

Dijo que a las víctimas de violencia, en Inmujer se les ofrece hasta 10 sesiones terapéuticas, con el fin de que recuperen su salud mental, además de pláticas para que detecten las alertas de un atentado contra su vida.

A nosotros lo que nos corresponde desde el Inmujer es la prevención de la violencia y atención, obviamente, sabemos que para las mujeres de aquellas colonias es un poco complicado que se muevan a la Zona Centro, pero estamos trabajando con las Jornadas de Bienestar”, enfatizó Márquez Peña.

Destacó que es importante que las mujeres violentadas pidan ayuda, pues su inestabilidad emocional les puede provocar adicción a las drogas.

La secuela que deja la violencia te puede llevar a un consumo de sustancia por las situaciones de ansiedad, estrés, depresión, sensaciones de devaluación, todas estas son condiciones que te genera el estar viviendo violencia y el no ser capaz de romper o salir de ese círculo”, alertó la titular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados