Inicia SeteBC revisión de protocolos escolares
Esto con el fin de garantizar que se contemplen los derechos y responsabilidades y alumnos, docentes y padres.

Tijuana BC.- El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SeteBC) inició una revisión integral de los protocolos escolares, con el objetivo de garantizar que estos lineamientos contemplen de forma equitativa los derechos y responsabilidades de alumnos, docentes, padres de familia y autoridades educativas.
Durante la Asamblea sobre Protocolos Escolares, celebrada este lunes en Tijuana, participaron las profesoras Lorena Guadalupe Torres Castro y Bertha Sánchez Valderrama en representación del secretario general del SeteBC, Héctor Miguel Lara Ochoa.
El eje central de la sesión fue analizar el protocolo vigente y compararlo con un nuevo proyecto que será evaluado por el área jurídica del Sistema Educativo Estatal.
Te puede interesar: Aumenta plantilla de docentes en BC 4%
Protocolos importantes
Bertha Sánchez Valderrama, integrante del área laboral del sindicato, destacó que “todos los protocolos son importantes porque abarcan el contexto completo de la comunidad educativa: alumnos, maestros y padres de familia”.
Subrayó la necesidad de revisar el documento para evitar casos como el del profesor Esteban, a quien, dijo, no se le respetaron sus derechos como persona y docente. “Estaba haciendo el mejor trabajo posible en el aula”, señaló.
Indicó que el objetivo es que los nuevos lineamientos sean justos para todos los actores del sistema. “El protocolo rige la actuación de cada persona involucrada. Hoy vamos a revisar esos temas y compararlos con el proyecto actual”, afirmó.
Sin delimitación clara
Lorena Guadalupe Torres, representante del SeteBC ante el sistema educativo municipal, apuntó que actualmente no existe una delimitación clara de responsabilidades entre docentes, padres y autoridades.
“Surgen situaciones no contempladas en el documento, como los tiempos de respuesta ante incidentes o la falta de seguridad para que los menores puedan denunciar hechos”, explicó.
La propuesta final será revisada por el área jurídica correspondiente, que hará observaciones y sugerencias antes de su posible implementación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí