Continúan sanciones a choferes
Por diferentes causas les aplican infracciones en EU, como el retiro de visa, a operadores de camiones.

Tijuana BC.- Un total de 20 operadores de camiones de carga fueron sancionados por autoridades de Estados Unidos con el retiro de sus visas, al ser acusados de realizar cabotaje en California. Además, otros 40 fueron inhabilitados por no hablar inglés.
Esto fue informado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la cual, detalló que los casos de cabotaje se registraron en Calexico durante la primera semana de julio.
El gobierno de Estados Unidos está muy sensible en este tema, revisando que los transportistas mexicanos que ingresan a su territorio cumplan con las normas establecidas, que consisten en la entrada y salida del país, y evitar que realicen movimientos domésticos dentro del territorio estadounidense”
Declaró Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la región noroeste de la cámara.
Te puede interesar: Otorgarán cursos de inglés a choferes
Endurecen inspecciones
Aseguró que el gobierno estadounidense ha endurecido las inspecciones a los operadores que circulan dentro del país. Aquellos que no registren debidamente su entrada y salida en los documentos de importación o exportación pueden enfrentar sanciones.
En una primera etapa, se les retira la visa y se les deporta a México. Este tema se está trabajando en coordinación con los consulados mexicanos, para brindar la asistencia necesaria a los operadores afectados.
Como cámara, están exhortando a los conductores a cuidar su visa y cumplir con las normas establecidas en Estados Unidos.
Actualmente se revisa cada caso de manera individual, por lo que aquellos operadores que puedan demostrar que no incurrieron en la falta pueden acudir al Consulado de Estados Unidos para solicitar la restitución de su visa.
Orden ejecutiva
Respecto a la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que obliga a los camioneros a hablar inglés para poder transitar por las carreteras estadounidenses, se informó que 40 operadores mexicanos han sido inhabilitados por no cumplir con este requisito.
“La autoridad americana puede sacar de servicio al conductor hasta que demuestre que puede comunicarse de manera adecuada en inglés”, explicó.
La inhabilitación puede durar hasta seis meses, lo que impacta negativamente al sector, debido al déficit actual de operadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tramitar visa de EU será más difícil bajo políticas de Trump, advierten expertos
Embajada de EEUU reabre citas para visas de estudiantes y visitantes de intercambio; exige cuentas públicas en redes sociales
Gobierno de Trump busca suspender visas a ciudadanos de 36 países que no cumplen requisitos migratorios; tendrán 60 días para evitar sanciones
Todos los cambios que debes conocer antes de tu próxima cita de la visa americana