Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Buscan claridad en nuevas tarifas de estacionamientos

Los sistemas de pago y seguridad en dichos recintos serán importantes para garantizar una buena experiencia de los turistas, refieren.

Buscan claridad en nuevas tarifas  de estacionamientos

Tijuana BC.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) fijó una postura de neutralidad ante la disposición aprobada por el cabildo para ofrecer 40 minutos gratuitos en estacionamientos de plazas comerciales, pero será necesario atender fallas operativas y garantizar seguridad.

El presidente del organismo, Karim Chalita Rodríguez, explicó que aunque la medida responde a una necesidad social, corresponde a los particulares, en este caso a las plazas, y a la autoridad municipal definir los términos sin afectar la experiencia del visitante.

Planteó que uno de los asuntos a trabajar será con los sistemas de cobro que puedan presentar problemas y provoque que usuarios excedan el tiempo permitido de 40 minutos, lo que pudiera provocar inconformidades.

“Puede pasar que las máquinas no funcionen para que tú puedas pagar, lo que hace que pases de los 40 minutos, yo creo que las reglas deben de ser claras, es decir, debe de haber un buen entendimiento entre autoridades, en este caso los propietarios de las plazas”, señaló.

Te puede interesar: Mayoría de las plazas ya están dando primeros 40 minutos de estacionamiento gratis

Experiencia más eficiente

Además, comparó el modelo local con el de Estados Unidos, donde si bien también se cobra por estacionamiento, la tecnología empleada facilita el pago y ofrece una experiencia más eficiente, sin cargos extra por usar aplicaciones digitales.

En contraste, manifestó que en Tijuana persisten cobros adicionales por el uso de apps, máquinas que no funcionan y poca señalización en las plazas, lo que genera confusión y afecta tanto a locales como a extranjeros que visitan la ciudad.

Chalita Rodríguez consideró que el visitante, en muchos casos, está dispuesto a pagar si esto garantiza una mayor protección a su vehículo, aunque reconoció que si se logra combinar gratuidad con vigilancia activa, el beneficio sería mayor para todos.

Uso responsable

Hizo un llamado a que la ciudadanía también colabore en el uso responsable de los espacios, ya que algunos estacionamientos son utilizados para fines ajenos al consumo, como dejar el auto mientras se acude a trabajar en las cercanías.

Por otra parte, señaló que la mayor preocupación del organismo turístico gira en torno a que en los estacionamientos o sitios de ocupación de vehículos puedan ser espacios vulnerables para el robo y vandalismo.

Por ello, consideró que será clave mantener un estándar mínimo de cuidado para el consumidor y el turista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados