Suman 19 muertos en BC por picadura de garrapata
Según la Secretaría de Salud, en el poblado Popular 89 de Ensenada también fallecieron cuatro personas y otras cuatro en la zona Robledo de Mexicali.

Tijuana, BC.- En Baja California murieron 19 personas a causa de la picadura de una garrapata, 11 de ellas vivían en la Zona Este de Tijuana y límites del municipio de Tecate, confirmó el titular de la secretaría estatal de Salud.
José Adrián Medina Amarillas detalló que en el poblado Popular 89 de Ensenada también fallecieron cuatro personas y otras cuatro en la zona Robledo de Mexicali. Comentó que estos finados fueron parte de los 50 pacientes que dieron positivo a rickettsia en esta temporada, de un total de 250 estudiados.
Reconoció que en el Estado la rickettsia es un problema de salud pública que afecta principalmente a las familias que habitan en zonas vulneradas en donde la presencia de perros en situación de calle es notable, además de la acumulación de basura y tierra.
Está afectando a la población más vulnerable de Baja California. Al tener esa connotación nos dieron recurso adicional para fortalecer las campañas de fumigación, de información, limpieza de patios, de hacer gestiones ante el municipio para que realicen recolección de muebles viejos o que incluso activen el programa de control animal”, declaró Medina Amarillas.
Te puede interesar: Más de 2 mil reportes relacionados con animales al C5
Por su parte, el coordinador del Programa de Zoonosis y Vectores de la Jurisdicción de Salud Número 2, Eduardo Altamirano Aceves, señaló que en el caso de Tijuana las colonias donde más se han detectado casos rickettsiosis son El Niño, Ojo de Agua, Maclovio Rojas, fraccionamiento Natura y Las Delicias.
Explicó que los síntomas son parecidos a un resfriado común, con dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días. Cuando se detecta a una persona con rickettsiosis, se hace un cerco epidemiológico en seis manzanas a la redonda, a partir del domicilio afectado.
Informamos a la gente sobre la enfermedad, se hacen rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y sobre todo, conocer la letalidad”, dijo Altamirano Aceves.
Cifras Secretaría de Salud de Baja California
Muertes por Rickettsia
TIJUANA: 11
ENSENADA: 4
MEXICALI: 4
TOTAL: 19
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí