Les cuesta independizarse a jóvenes
A consecuencia de los ingresos económicos limitados, algunos jóvenes no pueden salir de la casa de sus padres.

Tijuana BC.- Para los jóvenes que buscan independizarse y construir su patrimonio, la realidad es cada vez más compleja derivado de los altos costos y las dificultades de salir del entorno familiar.
Mario Noé Andrade es uno de los pocos jóvenes que han conseguido independizarse arrendando en la zona de Otay.
Detalló que mensualmente debe desembolsar poco más de 10 mil pesos, 4 mil 500 de ellos en renta.
Tengo casi 2 años. Busqué salirme de mi casa porque entré a estudiar a la universidad. La cuota es de 4 mil 500, solo en renta, pero porque mi “compa” es propietario, entonces no me sale tan caro”
Dijo.
Te puede interesar: Reajustan por sobreoferta precios de renta
Equilibrio complicado
Sin embargo, reconoció que equilibrar el resto de los gastos es complicado, ya que también debe pagar los servicios como agua y luz, además de la alimentación, transporte y cuotas vecinales.
“Trato de economizar no usando el transporte, camino hacia el trabajo o la universidad, son como unos 20 minutos”, compartió.
A esta cantidad se le suman gastos por ocio, que refirió suelen ir entre los 500 o hasta los mil pesos semanales en días cuando opta por irse de fiesta, ir de viaje fuera de la ciudad con amigos y otros conceptos.
Sueldos limitados
Lersa Mercadillo Gómez, titular de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Tijuana, explicó que incluso los jóvenes con sueldos por encima del salario promedio enfrentan dificultades para cubrir los gastos de vivienda.
Una estrategia común entre los jóvenes con ingresos limitados, detalló, es compartir vivienda con amigos o conocidos, buscando zonas cercanas al núcleo familiar para contar con apoyo en caso de emergencia.
Por ello, recomendó que los jóvenes que estén en proceso de buscar un lugar donde vivir, analicen con detenimiento los precios, la zona y sus ingresos para costear el arrendamiento.
“Yo les recomiendo a los jóvenes buscar lo que a su economía se les pueda acomodar, que puedan comprobar esos ingresos y que sean personas formales. También tener algún familiar como aval o fiador para poder rentar”, dijo.
Gerardo Chiw Unzón, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), recordó que los rangos de renta en Tijuana oscilan entre los 500 y mil 500 dólares mensuales, dependiendo de la zona y el tipo de vivienda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
384 jóvenes en BC tienen procesos legales por presunta participación en un delito
“Ser jefe es un castigo”: jóvenes japoneses y de Occidente huyen de los ascensos
Ver videos al doble de velocidad está reprogramando tu cerebro: este es el grupo de edad más afectado
“¡¿Qué te pasa?! Le voy a marcar a una ambulancia”: Joven finge comerse una botella de vidrio frente a su novia para ver su reacción