Festival de Ópera en la Calle cerró su edición 22
El encuentro cultural reunió a más 300 artistas con intervenciones al aire libre y de manera gratuita

Tijuana BC.- Un maratón cultural convirtió la calle 11 entre las avenidas Revolución y Madero en un gran escenario al aire libre que vio decenas de cambios de vestuarios, músicos cantantes, artistas plásticos, representaciones y que se convirtió en el tras bambalinas de más de 300 artistas.
La edición 22 del Festival Ópera en la Calle se dedicó a promover el conocimiento y la apreciación del género operístico en un contexto popular, familiar y al alcance de todos.

Los artistas ofrecieron un despliegue de talento que incluyó arias clásicas, intervenciones teatrales, ensambles corales y recitales que dieron apertura a nuevos públicos durante la jornada el pasado 12 de julio.
Te puede interesar: Festival Ópera en la Calle cumple 22 años
El festival
Su directora, Tere Riqué, señaló que a 22 años de la creación del festival el objetivo siempre ha sido el mismo, llevar la ópera a las calles, sacarla de los teatros y acercarla a quienes no la conocen.
“Como todos los años tenemos el recinto, así le llamamos al espacio definido en la calle el cual ve mucha rotación de público durante el día.

Además de la aceptación de quienes nos visitan, puedo asegurar que el éxito del festival se debe a la solidaridad de los artistas y la enorme cantidad de talento que tenemos, porque en dos mil cuatro cuando hicimos el primer festival, la mayoría de ellos eran estudiantes, ahora ya son todos unos profesionales”, compartió.
El programa
El programa dio inicio en punto de las 15:00 horas con actividades dirigidas a niños y jóvenes con la presentación de zanqueros, artistas urbanos y el taller infantil a cargo de la artista plástica y escritora, Carmen Campuzano.
Alrededor de las 16:00 horas el ensamble escénico vocal, Fomento Musical Nacional, bajo la dirección de Rubí Ramírez y la Orquesta de la zona Este del director Juan de Dios Ruvalcaba tomaron el escenario principal.

A las 17:00 horas, el escenario alterno vio la participación de Anna Glouzman, quien fusionó la danza contemporánea y el tango con la representación “El tango es de dos”.
Orquesta de Cuerdas
La parte musical estuvo a cargo por la Orquesta de Cuerdas, en compañía del tenor Luis Carlos García y la dirección de Hemily Santa Ana, seguido de la presentación del Ensamble Juvenil Lírico con la coordinación artística de Judy Chirino, los sopranos Ixchel Trejo, Denisse Elorza, los tenores Carlo Patricio Castrejón, Fabrizio Chollet y la mezzosoprano Lourdes Miranda.
Finalmente, tras varias intervenciones, la edición 22 cerró cerca de las 23:00 horas con el Acto II de “La Bohème”, de G. Puccino.
Termina un ciclo
De 2004 a 2023, Ópera en la Calle acercó obras del repertorio operístico y del teatro musical a residentes de la colonia Libertad, pero debido a que las necesidades del festival cambiaron, éste se mudó hacia la zona centro.

“Anteriormente lo hacíamos en la colonia Libertad, pero como todos los festivales cerró su ciclo, crecieron otras necesidades y con ello cambiarnos de sede, y desde el año pasado nos mudamos a la calle once y la respuesta ha sido buena.
“Batallábamos con los residentes, no todos estaban conformes con que invadiéramos su calle, pero había un gran impacto económico para ellos cada vez que hacíamos el festival, ahora tenemos un bello recuerdo, porque ahí comenzó el festival”, recordó Riqué durante los primeros 20 años del festival.

A detalle
Festival Ópera en la Calle
Inicio: 13:00 horas
Final: 23:00 horas
Lugar: Calle 11 entre Avenida Revolución y Madero, Zona Centro
Asistencia aprox: 10 mil personas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí