Trabajadoras del hogar tienen IMSS
En Baja California existen más de 3 mil personas que realizan esta labor, las cuales deben estar registradas.

Tijuana, BC.- En Baja California hay registradas formalmente 3 mil 150 personas trabajadoras del hogar ante el IMSS, de las cuales cerca de la mitad residen en el municipio de Tijuana.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a nivel nacional existen 60 mil trabajadores del hogar registrados formalmente hasta el corte de junio del presente año. De ese total, 3 mil 150 se encuentran en la entidad, cifra que incluye los datos del municipio de San Luis Río Colorado.
Luis Gerardo Lerma Salcido, jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Baja California, recordó que desde noviembre de 2022 es obligatorio que los patrones inscriban a las personas trabajadoras del hogar.
Te puede interesar: Es obligatorio que empleadores afilien al IMSS a personas trabajadoras del hogar
Explicó que este tipo de trabajo no se limita únicamente a las labores domésticas tradicionales, sino que también abarca actividades como jardinería, choferes, o el cuidado de niños y adultos mayores.
La ley obliga a los patrones o personas empleadoras a registrar a quienes tienen bajo su responsabilidad como trabajadores del hogar”, señaló.
Además, el Instituto mantiene convenios de colaboración con la Secretaría del Trabajo, el Servicio de Administración Tributaria y el Infonavit para intercambiar información y detectar posibles irregularidades.
También, las personas trabajadoras del hogar pueden presentar una denuncia ante el IMSS si no están registradas, acudiendo a las subdelegaciones ubicadas en Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate.
En cuanto al cálculo de las cuotas, detalló que el patrón es responsable de cubrir la parte patronal y retener la correspondiente al trabajador.
Actualmente, el IMSS busca promover este esquema para que más personas trabajadoras del hogar cuenten con un registro formal, ya que se trata de un derecho laboral y una obligación legal.
Quienes están registrados tienen acceso a atención médica por enfermedad, maternidad, servicio de guardería, cobertura por accidentes en el trayecto entre el hogar y el lugar de trabajo, así como pago en caso de incapacidad.
Datos
3 mil 150 personas trabajadoras del hogar en Baja California
2 mil 100 son mujeres
Poco más de mil son hombres
420 pesos de salario registrado
La mayoría tiene entre 50 y 60 años de edad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí