Tijuana abraza a quienes la eligen como su segundo hogar
Obtener un empleo y conocer a personas de diferentes partes de México y de otros países es algo de lo mucho que valoran las familias que recientemente han hecho de Tijuana su segundo hogar.

TIJUANA, Baja California.- Obtener un empleo y conocer a personas de diferentes partes de México y de otros países es algo de lo mucho que valoran las familias que recientemente han hecho de Tijuana su segundo hogar.
María del Socorro Pineda Gómez, de 61 años de edad, migró de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hace siete años con el deseo de conseguir un trabajo para sentirse útil y mantener a sus cuatro hijos y ocho nietos.
“Me encanta que hay mucha apertura de trabajo, no hay límites de edad. En el Sur, a los de 50, 60, nos ven como personas viejas y en vez de apoyo para la empresa nos consideran problemas. En Tijuana no es así, aquí se nos da la oportunidad a los adultos mayores de seguir trabajando, de sentirnos útiles”, dijo.
Para Pineda Gómez también fue sorprendente conocer en Tijuana a personas de Haití, Estados Unidos, Honduras, El Salvador, Guatemala; y en la fábrica ser compañera de personas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Puebla y Ciudad de México.
“Entendemos que hay límites fronterizos, pero realmente las relaciones entre los seres humanos no deben existir frontera, debe existir unión y eso es lo que promueve Tijuana”, destacó.
Araizai Anzueto es otra de las tijuanenses recién declaradas que se unió a la celebración de los 136 años de Tijuana, conocida también como la esquina de Latinoamérica, en donde desde hace cinco años ejerce su profesión como trabajadora social para ayudar a las comunidades vulneradas en contexto de movilidad.
“Fue un boom cuando me di cuenta de toda la diversidad que hay en Tijuana, que nadie te juzga, nadie te critica, todos te arropan. Me ha gustado conocer toda esta parte de la diversidad, el saber que es frontera con Estados Unidos”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí