Piden qué autoridades informen a la población sobre la contaminación en playa de Tijuana
La autoridad municipal debe informar a la comunidad de manera puntual sobre el estado en que se encuentra el mar en Playas de Tijuana debido a la derrama de aguas negras.

La autoridad municipal debe informar a la comunidad de manera puntual sobre el estado en que se encuentra el mar en Playas de Tijuana debido a la derrama de aguas negras.
Esto, para que las personas que deseen visitar la playa puedan tomar una decisión informada sobre los riesgos de enfermedades a los que se enfrentan al entrar en un mar contaminado.
Así lo consideró Rosario Norzagaray, gerente de Residuos Marinos de Costa Salvaje, quien forma parte del Comité Local de Playas Limpias de Tijuana.
Durante la presente semana se realizó la primera sesión de trabajo tras su reinstalación el pasado jueves 26 de junio del presente año.
Dijo que, durante la reunión, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California presentó a los asistentes los protocolos mediante los cuales se realizan los monitoreos del agua, trabajos que se efectúan en coordinación con el Proyecto Fronterizo.
Explicó que las muestras son enviadas a la Ciudad de México, desde donde se remiten posteriormente los resultados al municipio.
“Algo que en Costa Salvaje hemos solicitado desde hace mucho tiempo es que se informe a la comunidad sobre las condiciones de la playa, para que la gente pueda tomar una decisión informada. La playa está contaminada desde hace años; aunque están haciendo esfuerzos, seguimos tirando aguas negras al océano”, declaró.
Se estima que durante la próxima semana se den a conocer los resultados del último estudio realizado en la playa, lo cual será oportuno, ya que es un punto que visitan muchas familias, especialmente en el periodo vacacional.
Respecto a la reunión, dijo tener un buen presentimiento sobre la reinstalación, ya que los funcionarios de gobierno han mostrado disposición e interés.
La autoridad municipal reconoció que existen muchos trabajos por realizar y la necesidad de colaborar en equipo para obtener resultados.
“El compromiso para la siguiente reunión es llegar con la tarea hecha. Ese es el objetivo de aquí en adelante, y tenemos que asumir compromisos. Lo que necesitamos ahora es tener claro, en un tiempo determinado, cómo podemos avanzar en la remediación de las descargas de aguas residuales en la playa y en los arroyos. Hay mucho trabajo por hacer”, concluyó.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí