Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Salud mental

Empresas deben cuidar la salud mental de sus colaboradores

La prevención emocional y el acompañamiento psicológico se vuelven clave para retener al talento y motivarlo, mencionan.

Empresas deben cuidar la salud mental de sus colaboradores

Tijuana BC.- La salud mental ha adquirido un papel prioritario en el entorno laboral, por lo que las empresas deben integrar equipos multidisciplinarios enfocados en la prevención y atención emocional de sus colaboradores.

Esto lo afirmó América Rangel Delgado, directora de Proga Seguros Consultores S.C., quien señaló que los beneficios laborales orientados al bienestar emocional y físico impactan directamente en la retención de talento.

Cuando un trabajador se siente respaldado por su empresa, puntualizó, éste mejora su rendimiento y encuentra estabilidad tanto personal como familiar.

Te puede interesar: Necesario fortalecer protocolos contra violencia laboral en la industria

Ofrecer programas

Por ello, destacó la importancia de ofrecer programas completos que incluyan desde seguros médicos hasta servicios psicológicos.

Aseguró que muchas empresas han empezado a integrar nutriólogos, laboratorios clínicos y psicólogos en ferias y campañas permanentes de salud.

Los beneficios y compensaciones hoy por hoy son un alto porcentaje que impacta en la retención del colaborador, y de haberlos éste se siente muy cobijado al hacer uso de ello, porque le van a dar tranquilidad y seguridad a su familia”

Dijo.

Ansiedad y estrés

Rangel Delgado precisó que, a raíz de la pandemia, los niveles de ansiedad, estrés y desequilibrio emocional se dispararon, por lo que dijo que es fundamental contar con acompañamiento psicológico dentro de la empresa.

Indicó que factores como el ritmo acelerado de vida, el uso excesivo de redes sociales y la presión cotidiana pueden detonar estados de estrés que afectan el desempeño laboral.

“El mundo acelerado que vivimos y la cotidianidad genera estrés, las redes sociales también, incluso el contexto de vivir en Tijuana, que es una ciudad que requiere saber cómo gestionar tu tiempo”, consideró.

Por ello, subrayó que un colaborador que se siente valorado y acompañado rinde mejor, sin importar su puesto, por lo que sentirse cobijado por la organización y gestionar su bienestar marca una diferencia en su vida laboral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados