Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Celebra Tijuana su 136 aniversario

Esta ciudad fronteriza, que inició como un rancho, representa para sus habitantes como un refugio.

Celebra Tijuana su 136 aniversario

Tijuana BC.- La ciudad de Tijuana, uno de los principales polos urbanos y económicos del norte de México, celebra este viernes su 136 aniversario de fundación legal.

La fecha de 11 de julio de 1889, remite a cuando se firmó en Ensenada un acuerdo notarial entre herederos del antiguo Rancho Tía Juana para trazar el poblado que con el tiempo se convertiría en esta metrópoli fronteriza.

Además a 1975, cuando en un simposio histórico se respaldó el 11 de julio como fecha fundacional.

Te puede interesar: 135 aniversario de Tijuana: Una ciudad mosaico del mundo

Un pasado más antiguo

Aunque su reconocimiento legal como ciudad comenzó en el siglo XIX, la historia de Tijuana se remonta a tiempos prehispánicos.

De acuerdo con el historiador David Díaz Villanueva, la región fue habitada miles de años atrás por grupos nómadas como los San Dieguito, y más tarde por los kumiai, un pueblo indígena yumano que aún mantiene presencia en Baja California.

El nombre de Tía Juana aparece formalmente en 1829, cuando el gobierno mexicano otorgó esas tierras al militar Santiago Argüello, como parte del reparto tras la independencia.

Décadas después, los herederos fraccionaron el rancho entre familiares y compradores, hasta que en 1889 formalizaron el trazo de lo que sería el nuevo pueblo, con respaldo legal y documentación oficial.

Te puede interesar: 135 aniversario de Tijuana: Cómo lucen algunos sitios emblemáticos de la ciudad

Transformaciones del siglo XX

El historiador agregó que durante el siglo pasado, Tijuana experimentó una serie de transformaciones clave.

En 1928, comenzó la construcción de la Presa Abelardo L. Rodríguez, obra relevante para el abastecimiento de agua.

Además en 1972, la canalización del río Tijuana llevó al desalojo de asentamientos como Cartolandia, donde más tarde surgiría la actual Zona Río, hoy núcleo financiero de la ciudad.

Tijuana ha crecido no solo en número, añadió Díaz Villanueva, sino también en diversidad.

Es un punto de tránsito para migrantes, un refugio para desplazados y una tierra de oportunidades para quienes deciden quedarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados