Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cespt

Recibos de agua “locos” son por causas técnicas, señala Cespt

El año pasado se llegaron a registrar más de 5 mil 600 asuntos, la mayoría por fallos de este tipo.

Recibos de agua “locos” son por causas técnicas, señala Cespt

Tijuana BC.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) informó que desde el año pasado se han atendido más de 5 mil 600 casos relacionados con recibos de agua elevados, también conocidos como “los recibos locos”.

Jesús García Castro, director de la paraestatal, aseguró que el 100% de los casos técnicos fueron resueltos de forma justa, con base en el historial de consumo y verificaciones físicas en los domicilios reportados.

En la mayoría de los casos, mencionó, los usuarios no tuvieron que hacer convenios de pago, ya que las diferencias fueron corregidas una vez identificadas las fallas técnicas o de operación que originaron los cobros elevados.

Te puede interesar: Cespt dará atención a recibos locos en Rosarito

Causas principales

En esa línea, enlistó como causas principales detrás de estos recibos atípicos aquellos en donde los medidores estaban dañados, fugas internas en los domicilios y errores en la lectura mensual del consumo.

Entre las más frecuentes, se encuentra el uso de medidores que ya cumplieron su vida útil, lo que impide que registren correctamente el volumen de agua utilizado por los hogares.

García Castro apuntó que también se ha llegado a detectar casos en los que los medidores estaban tapados con tierra o escombros, lo que dificultó su lectura y generó estimaciones incorrectas por parte del personal operativo.

Los casos

Detalló que englobando todos los casos, la paraestatal llegó a recaudar un monto de 40 millones de pesos en torno a resoluciones y ajustes de los recibos.

Los errores en la captura de datos durante la lectura fueron otro factor recurrente, ya que algunos medidores son difíciles de localizar o presentan obstrucciones en su acceso.

Otro elemento importante fue la presencia de fugas en instalaciones internas, principalmente en sanitarios, que elevan el consumo sin que los usuarios lo noten hasta recibir el recibo, complementó.

Inspeccionar instalaciones

Recordó que puede inspeccionar las instalaciones cuando los ciudadanos lo solicitan, siempre y cuando autoricen el ingreso para detectar fugas o confirmar errores de medición.

Aclaró que no se tiene la data del número de casos del presente semestre, puesto a que se tiene que recabar la información una vez se hagan las cuentas con respecto al pago de recibos, tanto a tiempo como los que presentan adeudos y recargos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados