Celebran fin de la explotación de los “burrocebras” en la avenida Revolución
La directora de la fundación Invictus A.C. señala que esta medida habla de un avance en la sociedad en cuanto al respeto de los derechos de los animales.

Tijuana, BC.- La fundación Invictus A.C., celebró que en Tijuana se haya acabado con la explotación de los burros conocidos como “burrocebras” en la avenida Revolución y de los caballos a través de las calandrias en Ensenada.
La directora de la fundación, Erika Ortigoza Vázquez señaló que este tipo de medidas habla de que como sociedad, la entidad está avanzando y respetando los derechos de los animales.
Estamos contentas con ese avance, que es un avance de progresividad de derechos, que lo establece nuestra constitución mexicana y además un decreto de delitos contra el maltrato animal declarado por la presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró.
Señaló que ningún tema económico, tradición, cultura e identidad puede ser superior al derecho a la vida digna de los animales.
Ya que muchas veces las personas que se dedican a este tipo de actividades argumentan que esa es la forma en la que llevan el sustento a su hogar, por lo que se verán afectados.
Te puede interesar: Piden liberar a ‘burros cebra’ de la Revolución
Consideró que este tipo de “atracciones turísticas” inclusive ofendía a algunos visitantes, ya que recordó que actualmente hay más personas que se preocupan por los animales y el trato que reciben.
Aseguró que la sociedad va avanzando a pesar de que algunas personas se quieren quedar con sus costumbres.
Indicó que esto también puede ser una oportunidad para que se explote el talento de los artistas locales con diseños únicos como sucede en la Ciudad de México con vacas y alebrijes.
Los animales no son artistas, los animales no exigen ser payasos, los animales no exigen maquillarse para agradarle a otros, creo que debemos evolucionar y que buenos que a través de artistas puedan hacer “burros cebras” en tributo a esa tradición que no debió ser”, agregó.
Por último, Ortigoza Vázquez dijo que en este tipo de casos, de explotación y de violencia animal, es importante que la ciudadanía denuncie estos hechos a través de los mecanismos que existen en Baja California, uno de ellos el “botón verde”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí