Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Abusos sexuales

Acumula BC más de mil 500 denuncias por delitos sexuales

Sufrir abuso sexual orilla a las mujeres a consumir drogas.

Acumula BC más de mil 500 denuncias por delitos sexuales

Tijuana BC.- En Baja California se acumularon mil 572 denuncias por delitos sexuales, de ellas 622 ocurrieron en Tijuana, evidenció la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.

Señaló que ese crimen incluye abuso sexual, en grado de tentativa, equiparada, acoso sexual, pederastia, hostigamiento sexual y delitos contra la imagen e intimidad.

Pedro Uriarte, de la Clínica Integral Metamorfosis, manifestó que esos delitos afectan física y emocionalmente a las mujeres, especialmente.

Situación que las orilla a consumir drogas como el fentanilo con la idea de superar los traumas, sobre todo si fueron provocados por un familiar cercano.

Te puede interesar: Confirman abuso policiaco a mujer indígena

Laceraciones mentales y emocionales

Uriarte, especialista en tratamiento de adicciones, trastornos mentales y del neurodesarrollo, dijo que sus pacientes además de haber sido víctimas de abuso sexual, sufrieron trata de blanca y fueron obligadas a consumir sustancias ilegales.

Son personas que tienen una laceración mental y emocional que las deja estancadas, inclusive pueden llegar a desarrollar un trastorno mental orgánico. Es tanto el impacto de un trauma de un abuso sexual en múltiples veces”

Declaró.

El experto explicó que parte del tratamiento de las sobrevivientes de abuso sexual consiste en la desintoxicación, recuperación de autoestima, amor propio, perseverancia. Sin embargo, las pacientes deben estar dispuestas a cambiar y evitar una recaída cuando egresen.

Te puede interesar: BC es de las entidades de México con más reportes de acoso u hostigamiento sexual

“El cerebro para restaurarse requiere de dos a tres años aproximadamente. En la mayoría de los casos la familia cuenta con presupuesto para internarlos de seis a nueve meses. Muchas veces se espera que en nueve meses o en dos años se pueda reparar lo de 120 meses de conducta o consumo”, apuntó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados