Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Derechos Humanos

Mujer indígena víctima de abuso fue revictimizada por elementos de la SSPC y FGE

La mujer fue “amenazada” por parte de dos elementos de la policía municipal y por elementos de la fiscalía.

Mujer indígena víctima de abuso fue revictimizada por elementos de la SSPC y FGE

Tijuana BC.- Una mujer indígena que sufrió abuso sexual en Tijuana fue revictimazada de por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

La mujer que no habla bien el español fue “amenazada” por parte de dos elementos de la policía municipal y por elementos de la fiscalía, por lo que desistió para interponer la denuncia correspondiente.

A raíz de estos hechos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió las recomendaciones II y III del 2025, dirigidas respectivamente a la SSPC y a la FGE.

Te puede interesar: Familiares de hombre atropellado por taxista en Revolución piden donadores de sangre

Los hechos

Jorge Álvaro Ochoa Orduño, ombudsman en Baja California, informó que los hechos se registraron en enero de 2024 cuando la mujer fue víctima de abuso sexual por parte de un taxista.

Se escapa la víctima, se brinca a una casa y en la casa le hablan a la policía, llega la policía y en lugar de llevarla y atenderla médicamente, lo que hacen es dejarla en la calle”

Declaró.

Debido a la agresión que sufrió, ella iba desnuda de la cintura para abajo, recibiendo ropa por parte de las personas del hogar en donde ingresó para resguardarse.

Además, fue amenazada por parte de los uniformados para que se bajara del techo de donde se encontraba o de lo contrario le iban a disparar.

Interponen queja

Ante este escenario interpuso una queja ante la CEDH, por lo que la acompañaron a la fiscalía para interponer la denuncia correspondiente por el delito que sufrió.

Sin embargo, fue regañada en la FGE y la investigadora de la fiscalía acudió a la casa de la víctima, en donde la amenazó con la cárcel si sus dichos no eran ciertos.

“Luego va con nosotros la víctima a la comisión y le damos acompañamiento y delante de personal de la comisión, una agente investigadora de la fiscalía la amenaza y la exhibe delante de toda la gente”, manifestó.

Miedo a las autoridades

La mujer regresó a Guerrero, debido al delito que sufrió y al miedo a las autoridades, dijo el presidente que la “expulsamos” de Tijuana.

Lamentó que estén ocurriendo este tipo de casos en plena alerta de violencia de género en contra de las mujeres en Baja California, la cual, se implementó hace cuatro años.

Consideró que estos hechos hablan de la falta de profesionalización, por lo que la comisión se encuentra impartiendo cursos y capacitaciones sobre derechos humanos a las policías municipales de la entidad y a la fiscalía general del estado, aunque reconoció que todavía faltan muchos retos por atender.

“Tenemos que seguir dando capacitaciones constantemente, esa persona fue víctima tres veces, victima por un sujeto, revictimizada por dos policías municipales de Tijuana y revictimizada por una agente investigadora mujer de fiscalía”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados