Turismo local supera al extranjero en Rosarito durante el fin de semana del Independence Day
De los 15 mil que arribaron al municipio, un 80% fue mercado local o de otras ciudades aledañas.

Tijuana BC.- El turismo regional y nacional superó al estadounidense durante el fin de semana del Independence Day en Playas de Rosarito, situación contraria a la que tradicionalmente se observa en esta fecha, de acuerdo con el Comité de Turismo y Convenciones de aquel municipio (Cotuco).
Saúl Álvarez, director general del organismo, informó que la ocupación hotelera fue del 100% el viernes y sábado, aunque el 80% de los visitantes fueron del estado de Baja California o de otras partes de México, no del sur de California como en años anteriores.
Explicó que la baja afluencia de turistas extranjeros se atribuye a las políticas migratorias de Estados Unidos, las cuales han generado incertidumbre entre quienes cruzan la frontera, afectando significativamente al turismo proveniente de ese país en el primer semestre del año.
Te puede interesar. Reportan largas filas para cruzar a EEUU tras 4 de julio
Turistas
Comentó que el perfil del visitante cambió: el turista local, principalmente de Tijuana, acude desde temprano a las playas, consume en restaurantes y regresa por la noche, sin necesidad de hospedarse, lo que genera una derrama diferente a la del turismo extranjero.
Dijo que, aunque también se recibió turismo nacional por tratarse de una fecha festiva en EE.UU., el grueso de los visitantes fue regional.
Personas de Mexicali, Ensenada y Tijuana eligieron Rosarito como destino por su cercanía y clima más templado, planteó.
Temporada de calor
Saúl Álvarez aseguró que la temporada de calor ha sido clave para la recuperación turística, ya que durante los primeros seis meses el clima nublado afectó la visita a las playas.
Destacó que los turistas locales tienen un comportamiento de consumo variable, con gastos promedio por familia que rondan los 200 dólares, aunque varía según el tipo de actividad, algunos buscan naturaleza y otros prefieren restaurantes o vida nocturna.
Señaló que en años anteriores, entre el 60% y 70% del turismo en esta fecha era de origen estadounidense, por lo que este cambio obliga a replantear la estrategia de promoción y a diversificar los mercados objetivo para no depender de un solo segmento.
Ausencia del visitante internacional
Admitió que la ausencia del visitante internacional implica un reto, ya que este suele permanecer más tiempo en el destino y genera un mayor ingreso, por lo que buscarán reactivar su llegada con campañas que refuercen la seguridad y atractivo del municipio.
Agregó que el repunte de este fin de semana genera optimismo para la segunda mitad del año, tras un semestre complicado, aunque aclaró que será necesario mantener campañas promocionales constantes si se quiere conservar el flujo turístico local.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí