Se mantienen inscripciones de nacionalidad ocurridas en el extranjero
La comparativa que tienen 2024 al 2025 se mantienen en el promedio de 250 a 300 solicitudes mensuales.

Tijuana BC.- La Registro Civil 01 del Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Rodríguez Moreno, dijo que la comparativa que tienen 2024 al 2025, en relación a las inscripciones de nacionalidad ocurridas en el extranjero, conocidas como dobles nacionalidades de personas nacidas en el extranjero con padres mexicanos, se mantienen en el promedio de 250 a 300 solicitudes mensuales, a pesar de la entrada de la nueva administración en Estados Unidos, Donald Trump.
No hay un aumento, digamos significativo, a raíz de este cambio de administración en los Estados Unidos, se mantiene”
Dijo.
Agrego que en el mes de septiembre se tendrá una campana de doble nacionalidad, en donde podrán analizar si hay un aumento para estas solicitudes.
Te puede interesar: Sede del SAT Tijuana, entre las más demandadas
Requisitos
Los requisitos serán el acta de nacimiento extranjera apostillada, traducida al español, una constancia de inexistencia en el estado de Baja California y el acta de nacimiento del padre o madre que va a otorgar la nacionalidad mexicana.
“Las personas que nacen en otros países, y que tienen a uno de sus papas mexicanos, tienen los mismos derechos que cualquier mexicano, pueden hacer al curp, rfc, esto podrá permitir encontrar un empleo formal en Mexico, residir legalmente en Mexico, comprar vivienda, estudiar en el caso de los niños, niñas y adolescentes, servicio de salud, pensión del bienestar en el caso de las personas adultas mayores”, recordó.
Menciono que esta campaña en septiembre trae beneficio de que se elimina el costo de la constancia de inexistencia del estado, se da de manera automática por parte de la dirección estatal de registro civil y se elimina requisito de la apostilla, a través de un convenio de la dirección de registro civil del gobierno de baja california con los estados unidos, a través de una plataforma de verifica la validez del acta americana.
“Es tentativamente en el mes de septiembre, estamos esperando el arranque formal por parte de Gobierno del Estado”, concluyo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí