Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Industria en Tijuana

Planean ajustar planes de estudio a nuevas demandas industriales

Instituciones privadas fortalecen su vinculación con empresas para formar talento especializado, refieren.

Planean ajustar planes de estudio a nuevas demandas industriales

Tijuana BC.- Universidades privadas han comenzado a rediseñar sus planes de estudio con el objetivo de alinearlos a las necesidades actuales de la industria, en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y semiconductores.

De acuerdo con la directora de Vinculación de Cenyca Universidad, Alejandra Chan Gálvez, se está fortaleciendo la relación con empresas del sector productivo para identificar el tipo de talento que requieren y actualizar la formación académica.

Detalló que la institución cuenta con una matrícula de 3 mil alumnos y proyecta un crecimiento, tras la apertura de un nuevo campus inaugurado este año, donde esperan recibir a más de 5 mil estudiantes.

Te puede interesar: Necesario, estímulos para proteger empleo en industria maquiladora

Mejorar la preparación práctica

Apuntó que los cambios también se dirigen a mejorar la preparación práctica de los estudiantes en carreras relacionadas con procesos industriales y tecnología, pero también a nuevas solicitudes del sector.

Contó que en su caso, se ofrecen programas como ingeniería mecatrónica, electromecánica, sistemas e ingeniería en procesos industriales, aunque reconoció que hay otras que serán exploradas a futuro.

Buscamos vinculación para conocer cuál es el talento que se requiere y actualizar nuestros planes de estudio que no estamos ofertando, como el de semiconductores, ciberseguridad, inteligencia artificial”

Detalló.

Instituciones privadas

Chan Gálvez destacó que las instituciones privadas buscan no únicamente incluir nuevas carreras y alinearse a las demandas de la industria, también la de impulsar la profesionalización del talento humano.

Contó que, en alianza con cámaras industriales, se han adaptado esquemas de capacitación para atender las necesidades específicas del entorno industrial local.

Agregó que los cambios en la oferta académica forman parte de un esfuerzo mayor por hacer más eficiente la relación entre el sector educativo y el productivo, en un entorno donde la tecnología avanza de forma acelerada.

“Aunque somos una universidad privada, buscamos la fortaleza en la formación práctica de nuestros alumnos, así como en temas de capacitación que podamos estar trabajando de manera colaborativa en la parte industrial”, citó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados