Llaman a que la simplificación administrativa se dé sin fines recaudatorios
Se debe facilitar el cumplimiento de trámites para las empresas y negocios, consideran.

Tijuana BC.- La simplificación administrativa debe centrarse en facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas y no convertirse en una herramienta para incrementar la recaudación fiscal, apuntó el presidente de Coparmex Tijuana.
Roberto Vega Solís, señaló que actualmente la carga regulatoria representa una barrera para quienes buscan iniciar un negocio, los cuales enfrentan procesos burocráticos complejos y poco accesibles.
Subrayó que los principales retos identificados son la dificultad para realizar trámites básicos ante instancias como el SAT, donde conseguir una cita o completar un registro puede tomar semanas.
Te puede interesar: Sugiere Coparmex Tijuana reducción de jornada laboral “una hora por año” e inicie en grandes empresas
Costos y tiempos
A nivel municipal, agregó, los permisos para operar también implican múltiples vueltas y la entrega de expedientes en físico, lo cual eleva los costos y tiempos, afectando tanto a pequeños emprendedores como a empresas que desean expandirse.
Para conseguir una cita o darse de alta es complicado, y el tema de los permisos implica bastantes vueltas, al grado de que si usted quiere abrir una sucursal hay que llevar todo el expediente”
Comentó.
Sin embargo, Vega Solís aclaró que esto no debe ser utilizado como medio de fiscalización, sino como un facilitador que permita cumplir sin complicaciones innecesarias ni costos adicionales injustificados.
Simplificación administrativa
Planteó que la simplificación administrativa y mejora regulatoria debe diseñarse con miras a que los empresarios y pequeños emprendedores puedan hacer sus trámites de forma expedita, promoviendo la cultura del cumplimiento.
“Necesitamos llegar a que sea realmente digital, pero con tendencia a la simplicidad y la agilidad administrativa, pero que se haga realmente de la mano del empresariado para que sea funcional y no sea recaudatorio”, añadió.
Por ello, aseguró que se ha impulsado una agenda de digitalización que busca permitir la gestión de trámites desde plataformas accesibles, con expedientes electrónicos que eviten repetir procesos para cada nueva solicitud.
“Queremos que sea bajo expediente digital, para que sea más ágil el abrir una cafetería, un restaurante pequeño o algo, porque a la fecha hay que llevar cajas de expedientes, formatos una y otra vez, eso genera costo e ineficiencia” señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí