Anuncian plan estratégico Tijuana Segura
El plan propone la suma de mas patrullas, tecnología, videovigilancias, participación ciudadana y prevención.

Tijuana BC.- El Ayuntamiento de Tijuana a través de la secretaria de Seguridad y protección Ciudadana Municipal (SSPCM) anunció el plan estratégico Tijuana Segura programa de seguridad del 2025 al 2027.
La mañana del domingo se llevo a cabo un evento de presentación de las estrategias en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, el cual conto con la presencia de autoridades, comunidad y sector empresarial, tales como el presidente municipal, Ismael Burgueño, el Secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero, el Secretario de Seguridad Municipal, José Avilés, el regidor de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Rainer Falcon, el diputado presidente de la comisión de seguridad ciudadana y protección civil, Jorge Ramos, entre otros.
El plan propone la suma de mas patrullas, tecnología, videovigilancias, participación ciudadana y prevención. además, el presidente municipal tomo protesta a 183 comités ciudadanos de seguridad.
Te puede interesar: Buscan digitalizar trámites municipales
Duplican presupuesto
El primer edil subrayó que, gracias al respaldo del Cabildo de Tijuana y del Congreso del Estado, se logró duplicar el presupuesto en materia de seguridad para este 2025, destinando más de mil 970 millones de pesos. Con ello, se incorporan 431 nuevas patrullas, todas equipadas con cámaras interiores y exteriores, y se ampliará el sistema de videovigilancia hasta alcanzar 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de que finalice el año.
Vamos a tener patrullas este año en Tijuana, todas con cámaras gps, y con toda la tecnología”
Anunció.
Los objetivos son garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan esta ciudad, fortalecer la confianza de la ciudadanía con la policía municipal, optimizar el desempeño de la policía municipal y eficiencia de recursos, prevenir atender las causas, así como los efectos de la violencia con énfasis en grupos vulnerables, fortalecerlas capacidades para consolidad una policía eficaz, eficiente, profesionalizada y especializada con el cumplimento de su deber.
Las 10 estrategias que lo componen son: Promover la prevención Social comunitaria y situacional del delito para la población tijuanense, contribuir a la reducción de los índices de la violencia en beneficio de la comunidad y grupos en situación de vulnerabilidad, implementar la operatividad efectiva interinstitucional con la finalidad de reducir el índice delictivo y aumentar la percepción de seguridad entre la ciudadanía y la profesionalización y desarrollo del policía.
Otras propuestas
Asimismo, instrumentar acciones para certificar a los elementos de seguridad ciudadana, promover una cultura de tránsito y vialidad, supervisión de conductas policiales, atender la alerta de violencia de genero para proveer a las niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, y hombres, que se encuentran bajo su jurisdicción el derecho a vivir en paz y garantizar su seguridad e integridad.
Además, se pretende implementar la estrategia de ejecutar un modelo de seguimiento de las medidas de seguridad, prevención, atención y erradicación de la violencia en el municipio apegado a los derechos humanos y no a la revictimización e implementar el modelo homologado de justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad.
El secretario de seguridad municipal, José avilés, aseguro que este plan es fundamental, que, aunque apenas se anuncie, estas ya se encuentran en la práctica.
“Estamos mediante un documento formalizando los compromisos, alineando estrategias y planes, sacando matrices lógicos, hablando de tiempos, dándole responsabilidades a las direcciones en concretó para acciones de prevención del delito”, informo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí