Atienden a más de 2 mil adolescentes por consumo de drogas en Tijuana
La mayoría de los casos se deben a que los menores han experimentado con drogas.

Tijuana, B.C.- De enero a junio del presente año, un total de 2 mil 215 adolescentes han sido atendidos por temas relacionados con el consumo de drogas, a través de un espacio especializado para jóvenes menores de 17 años.
De acuerdo con el Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad), la mayoría de los casos se deben a que los menores han experimentado con drogas, aunque sin desarrollar una adicción, lo que representa una oportunidad para la intervención temprana.
Los jóvenes provienen de escuelas o acuden acompañados por sus padres, en busca de terapias individuales, grupales y familiares, así como atención médica y psicológica, informó la directora del instituto, Florina Righetti Rojo.
“Empezamos pensando que iba a ser solamente para edades de 12 a 17 años, pero la realidad es que, de repente, llegan niños de 8, 9 o 10 años”, declaró.
El espacio se ubica en la colonia Camino Verde, en la delegación Sánchez Taboada, y su objetivo es evitar que los adolescentes abandonen sus estudios y brindarles apoyo familiar, fundamental en esta etapa de su desarrollo.
Principalmente, se ha detectado el uso de vapeadores, sobre todo en primarias, ya que muchos niños los perciben como juguetes.
“Les ponen sabores de fresa, menta, chocolate… y pues piensan que es un juego. Empiezan con el uso de sustancias y los padres muchas veces no lo detectan porque ahora los hacen como tipo plumitas”, señaló la directora.
Otros consumos detectados son el alcohol, el cigarro y la marihuana. Además, se ha identificado la presencia de fentanilo en algunos vapeadores, por lo que es fundamental que tanto padres como maestros estén atentos.
Hasta el momento, no ha sido posible implementar el modelo residencial, debido a la falta de equipamiento adecuado para que los menores puedan permanecer de forma segura y cómoda en las instalaciones.
“Todavía no ha habido recurso para poder, sobre todo, salvaguardar la integridad de los adolescentes. Imagínate el riesgo y la responsabilidad. El inmueble no se encuentra listo para recibir personas en modalidad residencial”, concluyó Righetti.
La dirección del Imcad tiene contemplado realizar un campamento de verano en el espacio para adolescentes, cuyos detalles de actividades y horarios se darán a conocer en su momento.
El objetivo es ofrecer un lugar seguro donde los jóvenes puedan mantenerse ocupados mientras sus padres trabajan, y así evitar que pasen tiempo en la calle.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí