Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Emprendedores

Emprender sin consolidarse conduce a la informalidad o al cierre.

El 80% de los nuevos negocios suele cerrar sus puertas antes de los 5 años de operación, señalan.

Emprender sin consolidarse conduce a la informalidad o al cierre.

Tijuana BC.- La mayoría de los jóvenes que emprenden enfrentan un entorno regulatorio y desafíos operativos que, de no lograr consolidarse, los caminos más comunes son caer en la informalidad o cerrar el negocio definitivamente.

Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, afirmó que la carga regulatoria y tributaria que enfrentan los emprendedores jóvenes representa un freno importante, desde trámites fiscales hasta requisitos operativos.

Apuntó que iniciar de forma legal se ha vuelto un proceso costoso y difícil, lo que ha llevado a muchos emprendedores a operar fuera del marco legal para evitar costos iniciales y retrasos administrativos.

Te puede interesar: Otorgarán 200 apoyos a jóvenes emprendedores

Manifiesta preocupación

Manifestó preocupación ya que esta decisión los deja fuera de esquemas de protección social, financiamiento formal y acceso a programas gubernamentales.

Indicó que más del 50% de los negocios en el país son informales, particularmente los encabezados por jóvenes sin experiencia previa ni recursos suficientes para formalizarse.

“De cada 10 empresas, más de 5 son informales, genera que no contribuyan, que no requieran servicios y que también su futuro no tengan seguridad social, no tengan jubilación”, señaló.

Tasa de mortalidad empresarial

Vega Solís comentó que la alta tasa de mortalidad empresarial refleja la fragilidad del ecosistema emprendedor, manifestó, ya que al menos el 80% de los negocios desaparecen antes de cumplir 5 años.

“Más de la mitad de las empresas que se inauguran a los 3 años ya no existen, y a los 5 años el 80% de las empresas desaparecen por falta de financiamiento, de preparación, de capacidad de cumplimiento”, consideró.

A esto añadió que afrontan retos como la inseguridad, la falta de infraestructura, la falta de energía, que compromete su crecimiento.

Interés por emprender

Reconoció que el interés por emprender sigue creciendo, especialmente en sectores digitales y de servicios por plataformas, pero la informalidad también se ha trasladado a estos espacios.

El presidente de Coparmex Tijuana consideró que las autoridades deben simplificar los procesos de alta fiscal y reducir la carga regulatoria inicial para quienes inician negocios.

Recordó que el organismo agrupa a más de 400 socios, entre ellos cerca de 90 jóvenes empresarios, por lo que se debe apostar por la formalidad, así como crear un marco legal accesible para nuevos emprendedores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados