Informa Secretaría de Turismo sobre cruces fronterizos seguros entre BC y EU
Esto debido al temor de las familias mexicanas a que se les retire la visa o residencia.

Tijuana, BC. - Debido a que temen que se les retire la visa o residencia, muchas familias mexicanas están evitando salir de Estados Unidos a México, especialmente en el marco de las estrictas políticas migratorias de Donald Trump.
Por ello, la Secretaría de Turismo (ST) de Baja California informó que si van a cruzar por vía terrestre, aérea o marítima de la Unión Americana a la región o viceversa que los connacionales y personas con doble nacionalidad deben presentar un pasaporte vigente, INE, matrícula consular, acta de nacimiento e identificación o CURP certificada e identificación.
Te puede interesar: Temen que se les niegue la visa de EU
Asimismo, green card o documento migratorio válido, permiso para productos animales o vegetales restringidos, visa o permiso de entrada al país destino.
Mientras que las personas extranjeras un pasaporte y formato FMM (Forma Migratoria Múltiple) debidamente llenado, el cual se encuentra en la página www.inm.gob.mx/fmme y en caso de pasar más 7 días en el territorio mexicano, pagar lo correspondiente.
A través de redes sociales la ST compartió la ficha informativa también firmada por el Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Gobernación y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en la cual se indica que deben informar por cuál punto de internación ingresará a México, puede ser El Chaparral, Mesa de Otay o Tecate.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí