Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Piden no caer en rumores migratorios que inhiben turismo transfronterizo

Temores infundados por retiro de residencias evita la visita de turistas a la ciudad, señalan.

Piden no caer en rumores migratorios que inhiben turismo transfronterizo

Tijuana BC.- La desinformación afín a restricciones migratorias en Estados Unidos ha generado preocupación entre turistas transfronterizos, lo que podría impactar la afluencia de visitantes durante el próximo feriado del 4 de julio.

Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), señaló que tradicionalmente los días feriados aumentan un 30% en la llegada de visitantes por esta fecha.

Para este año, reconoció, la proyección es más conservadora debido al temor entre residentes legales en el país vecino que viven en Tijuana.

Te puede interesar: Cae 20% afluencia de trabajadores transfronterizos

Limitan visitas

Explicó que muchas personas con residencia permanente en Estados Unidos han optado por limitar sus visitas a México, ante el miedo a perder su estatus migratorio si la autoridad norteamericana sospecha que no residen habitualmente en ese país.

Mucha de la gente que normalmente venía tiene el temor de que le quiten los papeles, son los mismos que en estas fechas aprovechaban para pasar un buen fin de semana o su día libre”

Expuso.

Chalita Rodríguez recordó que este tipo de casos no corresponden a un cambio reciente, sino a la aplicación de reglas ya existentes, las cuales exigen que quienes poseen residencia permanente vivan en territorio estadounidense.

Sin preocupaciones

Enfatizó que los ciudadanos estadounidenses o residentes legales que cumplen con sus obligaciones y pueden comprobar su domicilio no tienen por qué preocuparse ni enfrentar problemas al regresar a Estados Unidos.

Añadió que la baja en la afluencia también se atribuye a factores económicos como la desaceleración en el consumo en el sur de California, lo que ha reducido el gasto turístico en Tijuana y otras ciudades fronterizas.

Cuestionó que rumores relacionados a políticas migratorias, difundidos en redes sociales, estén causando confusión entre los viajeros, generando desinformación y afectando la percepción de seguridad migratoria.

“Lamentablemente existen tantos medios y fake news, la gente se lo cree y replican, eso se hace una histeria colectiva, pero si tú vas a cruzar y traes tus comprobantes de domicilio no hay ningún riesgo”, consideró.

Disminuyen tiempos de espera

Chalita Rodríguez indicó que aunque los cruces fronterizos siguen siendo constantes, se ha detectado una disminución en el tiempo de espera, lo que sugiere una reducción en el volumen de personas cruzando hacia Tijuana.

“Se ve inclusive en los mismos cruces fronterizos, las filas siguen siendo largas pero ya no son esas 4 o 5 horas, sino de 2 o 3 horas”, añadió.

Desde el sector turístico, hizo un llamado a los visitantes a informarse únicamente a través de medios oficiales y no dejarse llevar por cadenas o publicaciones sin respaldo institucional, para evitar afectaciones innecesarias en la movilidad regional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados