Analizará IEEBC solicitud de plebiscito por el bulevar 2000
Debido a la carga de trabajo por las elecciones no han revisado a profundidad este tema presentado por ciudadanos.

Tijuana BC.- Una vez que finalice el proceso electoral, incluyendo las impugnaciones, las autoridades electorales estatales revisarán una solicitud de plebiscito sobre el tema de la concesión en el bulevar 2000.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) debido a la carga de trabajo por las elecciones no han revisado a profundidad este tema presentado por ciudadanos.
Tenemos en trámite una solicitud de plebiscito, justamente porque estábamos hasta arriba de trabajo vamos hacer una ampliación de unas semanas más para continuar con su análisis”
Declaró Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del instituto.
Te puede interesar: Ocuparán lugar en caso de que candidato ganador del PJ sea eliminado a través de impugnaciones
Sometido a consulta
Informó que ciudadanos presentaron dicha solicitud para que se someta a consulta la concesión de un tramo del bulevar 2000, proyecto del Gobierno del Estado.
Estiman que para finales de agosto del presente año estarán tomando una decisión al respecto, misma que darán a conocer a la población.
“Definitivamente en julio todavía no, va ser por allá en agosto o a la mejor hasta septiembre”, agregó.
Otorgar concesión
El Gobierno de Baja California publicó la declaratoria para otorgar una concesión para la construcción y operación de carril confinado en el corredor 2000 en enero del presente año.
Con lo que se busca que una empresa construya, opere, mantenga y administre un carril confinado en el Corredor 2000 Tijuana-Rosarito, que iniciará en el kilómetro 0+000 y concluirá en el kilómetro 12+000.
Respecto a las impugnaciones, Hernández Morales recordó que ante el instituto se han presentado un total de 53 impugnaciones por las elecciones al Poder Judicial de Baja California, temas que tienen para resolverse hasta el último día de agosto del presente año por los tribunales electorales.
Primero pasan al Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, quienes tendrán hasta el 15 de agosto para resolver, y en caso de que los quejosos no estén de acuerdo con los resultados, pasan a la Sala Regional de Guadalajara, mismos que deben resolver antes del primero de septiembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí