Cirugías bariátricas en Tijuana; hasta 60% más baratas que en EEUU
El someterse a estas intervenciones aumenta la esperanza de vida hasta 10 o 12 años en población con enfermedades metabólicas.

Tijuana BC.- El creciente flujo por Tijuana de pacientes que buscan cirugías bariátricas ha sido notable en años recientes, principalmente turistas de Estados Unidos, según el Colegio de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas de Baja California (Ccbembc).
Alberto Michell Macareno, presidente del organismo, resaltó que la ciudad se ha consolidado como referente en este tipo de procedimientos.
Externó que no solo los precios son una ventaja competitiva en tratamientos bariátricos y metabólicos, que son hasta un 60% más barato que el país vecino, sino también los equipos multidisciplinarios que hay en la región.
Te puede interesar: Demandan más cirugías bariátricas y plásticas extranjeros en Tijuana
Varían costos
Aunque el costo puede variar según el hospital y el tipo de cirugía, el ahorro para pacientes extranjeros es significativo, lo que ha impulsado fuertemente el turismo médico en la región, reconoció.
El primer lugar de la cirugía bariátrica ha sido en pacientes que pertenecen a Estados Unidos y Canadá, principalmente California, Nevada, Texas, pero también ha incrementado notablemente la población mexicana”
Mencionó Michell Moreno.
Pero más allá del ahorro económico, profundizó en la cirugía bariátrica representa una mejora sustancial en la calidad de vida, al grado de que puede aumentar la esperanza de vida entre 10 y 12 años.
Se equilibra balanza
Añadió que en años pasados entre un 80% y 90% de los pacientes que buscaban estos tratamientos eran mujeres, pero la balanza se ha ido equilibrando por los beneficios de los tratamientos a la salud.
“Se ha mejorado el pronóstico de vida hasta 12 años en la esperanza de vida en un paciente con obesidad mórbida, aunque sigue predominando las mujeres accediendo a estos tratamientos quirúrgicos”, reconoció.
El titular del Ccbembc puntualizó que el procedimiento no es estético ni inmediato, ya que requiere entre uno y 4 meses de preparación médica y nutricional, dependiendo del estado de salud y peso del paciente.
Si la condición lo permite
Mencionó que la cirugía puede realizarse en pacientes de hasta 80 años, siempre que su condición médica lo permita, cuando antes el límite era hasta los 65 años
A pesar de su efectividad, el especialista advirtió que la cirugía no debe ser la primera opción, sino que se deben agotar tratamientos como cambios de hábitos, ejercicio y seguimiento nutricional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí