Hay 5 mil vacantes en maquilas de Tijuana
Se ha registrado mayor estabilidad en la permanencia de trabajadores, con un índice inferior al 3.1% en rotación, destaca Arhitac.

Tijuana, BC. -El sector maquilador en Tijuana mantuvo una baja en la disponibilidad de vacantes especializadas para el segundo trimestre fiscal del año, aunque también muestra avances notables en la retención de personal y en la reducción del ausentismo.
Alfredo González Rodríguez, director de Estadísticas de Arhitac, detalló que actualmente se tienen registradas 5 mil 152 vacantes generales, mientras que para el periodo de junio a agosto ya están proyectadas 4 mil 400 plazas especializadas.
Te puede interesar: Maquiladoras conectarían sus cámaras con el Sistema Municipal, pero es caro
Detalló que estas vacantes se concentran en puestos de operadores y personal técnico indirecto como ingenierías, supervisores y gerentes, lo que representa una baja de entre 50% y 60% respecto al mismo periodo del año anterior.
“Hablamos que son vacantes para el área de personal especializado en área de producción, los operadores y las indirectas que son el apoyo técnico de ingenierías, supervisores, gerentes, traemos ahorita 850 vacantes el mismo periodo”, dijo.
Te puede interesar: Cuidan más sus empleos trabajadores de ‘maquilas’ en Tijuana: Arhitac
Muestra representativa
Sobre la información, declaró que se obtuvo a través de una muestra representativa de 109 empresas, donde se analizaron métricas clave como rotación, ausentismo y estatus de contratación dentro del sector industrial.
En cuanto a rotación laboral, los datos reflejan una estabilidad notable en las industrias locales, con promedios mensuales que oscilan entre el 2.9% y 3.1%, niveles históricamente bajos para la industria de la región, citó González Rodríguez.
Te puede interesar: Da maquila atención a mujeres
Son resultado de que ya aprendimos a cómo hacer el salario emocional y el salario tangible para que haya más retención del personal en el ausentismo”, atribuyó.
Caída en el ausentismo no planeado o injustificado
Además, dijo que se reportó una caída significativa en el ausentismo no planeado o injustificado, gracias a una mejor planificación de vacaciones y comunicación entre empleados y supervisores.
Te puede interesar: Llegan a pagar 50% más en Tijuana las industrias
“Hay más estabilidad en cuanto a que si el empleado necesita un permiso o un plan de vacaciones más amplio, se les puede arreglar para que los tome sin ninguna complicación”, mencionó.
Respecto a los sueldos, planteó que tras una comparación entre la última encuesta salarial y la actual, donde se detectó un crecimiento generalizado del 2% al 4% en los sueldos indirectos, con variabilidad según el puesto.
Te puede interesar: Industria le pone ‘freno’ al empleo
Ganan terreno puestos nuevos
Puestos nuevos como analistas de inteligencia o de datos han ganado terreno en el mercado laboral local, con incrementos de hasta 11% en comparación con periodos anteriores, reflejando la transformación tecnológica de las industrias.
El miembro de Arhitac también identificó una mayor demanda por perfiles de seguridad, como guardias y supervisores corporativos, los cuales han experimentado un aumento del 5% al 10% en su contratación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Busca construir sector industrial en más superficie

Buscan que mujeres en maquilas concluyan sus estudios

Industria maquiladora pide certidumbre ante revisión del T-MEC

Ebrard y Sheinbaum suspendieron a 670 empresas maquiladoras por vender sus productos en México sin pagar impuestos, incumpliendo con el programa Immex


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados