Enfermeros Tácticos del Bordo piden apoyo para realizar su trabajo
Desde 2017 el grupo recorre distintas zonas de la ciudad, principalmente el canal del Río Tijuana, para asistir a personas han desarrollado trastornos psiquiátricos.

Tijuana, BC. -Los Enfermeros Tácticos del Bordo solicitan apoyo para poder seguir realizando traslados y brindar atención médica a personas en situación de calle en Tijuana.
Mark Rivera, director general del grupo, explicó que desde 2017 recorren distintas zonas de la ciudad, principalmente la canalización del Río Tijuana, para asistir a personas que, debido al consumo agresivo de sustancias, han desarrollado trastornos psiquiátricos.
Te puede interesar: Buscan a paciente que está perdiendo el rostro por problemas de adicción y lesiones por quemaduras
Gracias a una labor constante de convencimiento, logran canalizar a estas personas al Hospital General para que reciban un diagnóstico completo, prevenir enfermedades contagiosas y, en muchos casos, trasladarlas posteriormente a un centro de rehabilitación (anexo), además de darles seguimiento médico y emocional.
Ganan notoriedad durante la pandemia de Covid-19
Durante la pandemia por Covid-19, el grupo ganó notoriedad por el apoyo brindado a familias contagiadas que no podían acceder fácilmente a servicios de salud.
Te puede interesar: Ponen chulas a mujeres en situación de calle
Desde 2017 a la fecha hemos atendido a más de 2 mil personas, incluyendo personas privadas de la libertad en el Cereso, personas en situación de calle, residentes de anexos, albergues y asilos”, estimó Rivera.
En el bordo, han brindado curaciones a más de mil personas y seguimiento en casos de VIH, entre otros padecimientos. Sin embargo, actualmente enfrentan serias dificultades para continuar con esta labor debido a la falta de recursos.
Te puede interesar: Enfermeros Tácticos ayudan a las personas adictas a no morir en las calles de Tijuana
“Aún seguimos con los recorridos, pero ya no recibimos tanto apoyo. Llenamos el tanque hasta cinco veces por semana y no tenemos fondos para el mantenimiento del vehículo”, lamentó.
Carecen de insumos suficientes
Aunque han recibido donaciones de guantes, carecen de insumos fundamentales como material de curación y jeringas.
Te puede interesar: Transforma rostros y ánimos de mujeres en situación de calle
Por ello, hacen un llamado a la comunidad para sumarse como voluntarios o con donaciones. Buscan el apoyo de profesionales como abogados, psiquiatras, enfermeros y criminólogos.
Las personas interesadas pueden contactarlos a través de sus redes sociales, bajo el nombre Enfermeros Tácticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo saber si estás padeciendo el trastorno por consumo de sustancias? Estos son algunos de los síntomas
¿Qué es el “tusi” o cocaína rosa? Advierten por esta droga mezclada con fentanilo, que es cada vez más común en jóvenes de México y deja graves consecuencias a la salud física y mental
“Había cocaína por todas partes”; así se grabó Popeye, el clásico de los 80 con Robin Williams