Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cerro colorado

Cerro Colorado no es urbanizable ni desarrollable: AMPI

Las invasiones que se haya en el sitio deben ser retiradas, puesto a que el lugar está demarcado como área de conservación especial.

Cerro Colorado no es urbanizable ni desarrollable: AMPI

Tijuana, BC. -El Cerro Colorado no es urbanizable ni está apto para contar con desarrollos habitacionales ante las invasiones actuales, advirtió el miembro del Comité de Valuación de AMPI Tijuana, Leonardo Topete Sánchez.

Recordó que, en enero de 2017, esta zona fue oficialmente demarcada como área de conservación especial, lo que legalmente impide cualquier tipo de construcción o desarrollo urbano.

Te puede interesar: Buscan regularizar las fiestas en la cima del Cerro Colorado

Pese a ello, dicho sitio ha sido objeto de invasiones constantes, lo cual representa una amenaza ambiental y urbana, y constituye un acto ilegal que debe ser atendido con firmeza por las autoridades correspondientes.

“Lo que es la demarcación de la zona de conservación no se debe de desarrollar, vemos que es invadida y es importante tomarlo en consideración porque legalmente no se puede desarrollar ciertas áreas”, manifestó.

Te puede interesar: Construir casas cuesta 30% más en Baja California

Las razones

Entre las razones para impedir el desarrollo en el cerro están sus pronunciadas pendientes, la dureza del suelo rocoso y la superación del límite permitido para bombear agua de forma segura en Tijuana.

Por todo ello, el miembro del Comité de Valuación de AMPI Tijuana, Topete Sánchez, recalcó que las pendientes que hay en el Cerro Colorado no son desarrollables ni aptas para construcción.

Te puede interesar: Invasión de propiedades es problemática frecuente en BC

“Es gente que está buscando terrenos a muy bajo costo o gratuito para desarrollar su vivienda, pero no se puede ni debe de desarrollar por la consideración de área de conservación y esos últimos puntos”, refirió.

Optan por alejarse de las invasiones

Indicó que esta situación puede ser propicia a que ciudadanos que busquen mudarse a colonias que colindan con el Cerro Colorado opten por no buscar una vivienda, ya que el estar aledaño a una zona de invasión es sinónimo de conflicto futuro.

Te puede interesar: Protección Civil Tijuana prepara ‘app’ para accesar al Atlas de Riesgo

La sociedad no quiere estar cerca de las áreas de invasión, porque van a ser áreas de conflicto, que, aunque tendrán que ser resueltas eventualmente, uno no quiere estar cerca de un área de conflicto, lo que impacta en el mercado”, complementó.

Por otra parte, comentó que, aunque hay propietarios legales de terrenos en el Cerro Colorado, el alto costo de urbanizar por obras de bombeo, cimentación y accesibilidad, hace inviable cualquier intento de desarrollo comercial.

Te puede interesar: Indivi ha entregado más de 15 mil títulos de propiedad en tres años: Osnaya

Sin planes de construir en el cerro

El especialista señaló que ningún desarrollador serio tiene planes activos para construir en el cerro, justamente por sus condiciones físicas, legales y de acceso a servicios básicos como agua y drenaje.

“No es tan atractivo desarrollar en el Cerro Colorado por las pendientes que manejamos, por la conformación de la tierra, tendríamos que establecer zonas de bombeo, una inversión extremadamente fuerte”, señaló.

Te puede interesar: Llaman a aprovechar ‘polos’ de desarrollo urbano

Sin embargo, advirtió que cuando salgan a la venta esos terrenos, los precios estarían fuera de mercado para poder amortizar la inversión, incluso con un precio similar a la de propiedades en la Avenida Revolución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados