Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Escuelas de Tijuana

Muestran rechazo a reducción del Pimmee en Tijuana

Directivos, docentes y padres de familias se manifestaron en contra de la reducción al presupuesto del Pimmee.

Muestran rechazo a reducción del Pimmee en Tijuana

Tijuana, BC. -Decenas de directivos, docentes y padres de familia de escuelas de nivel básico se manifestaron este lunes frente a las oficinas de la Secretaría de Educación en Tijuana, en rechazo a la reducción del presupuesto del Programa de Insumos y Mantenimiento para la Mejora Educativa (Pimmee).

El programa, financiado con recursos federales, contempla un recorte en el apoyo por estudiante: De 420 a 270 pesos en escuelas regulares, y de 720 a 460 pesos en escuelas de tiempo completo.

Te puede interesar: Protestan en Rosarito contra recorte para el mantenimiento de escuelas

Esta disminución ha generado preocupación entre las comunidades escolares, quienes consideran que el recurso es esencial para mantener las condiciones mínimas en los planteles.

La disminución en el Pimmee ha generado preocupación entre las comunidades escolares.

El programa opera desde 2009

Enrique Murray Alcántar, supervisor de la Zona Escolar Número 30, explicó que el programa opera desde 2009 y fue creado para evitar el cobro de cuotas de cooperación a los padres de familia, por lo que su reducción representa un retroceso en el apoyo gubernamental a la educación pública.

Te puede interesar: Padres toman escuelas en San Quintín

Indicó que autoridades educativas se comprometieron a establecer comunicación para tratar el tema.

Madres y padres de familia, como los de la primaria Hellen Keller, señalaron que el recorte afectaría directamente a cientos de estudiantes.

Te puede interesar: Destinarán ‘una parte’ del Fidem a educación

Necesidades importantes en las escuelas

Aunque el mantenimiento básico de las instalaciones se ha logrado con la colaboración de los padres, aún existen necesidades importantes como techumbres y pisos nuevos.

Obed Gómez Chávez, directivo de la escuela de tiempo completo, de la primaria Ulises Irigoyen, advirtió que sus gastos son mayores, y que con el recurso asignado no será posible cubrir necesidades básicas como mantenimiento de aires acondicionados, compra de materiales de limpieza y otros insumos.

Te puede interesar: Destaca inversión en infraestructura educativa de BC

Ante esta situación, se contempla aumentar la cuota voluntaria a padres de familia para poder terminar el ciclo escolar actual y planear el siguiente.

Enrique Murray Alcántar, supervisor de la Zona Escolar Número 30 explicó que el programa opera desde 2009 y fue creado para evitar el cobro de cuotas de cooperación a los padres de familia, por lo que su reducción representa un retroceso en el apoyo gubernamental a la educación pública.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados