Delegación Sánchez Taboada cuenta con mil 500 hogares en zonas de alto riesgo
En la delegación hay etiquetadas un total de 843 viviendas en rojo, en colonias como Camino Verde, 3 de octubre, División del Norte, Lomas de San Martín, Aguaje de la Tuna y Anexa Reforma.

Tijuana, BC. -La delegación Sánchez Taboada es la demarcación en Tijuana con más viviendas etiquetadas por zonas de deslizamientos con cerca de mil 500 hogares.
El último caso se registró el 14 de mayo del presente año en la colonia Sánchez Taboada, en donde fueron etiquetadas 19 hogares por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil.
Te puede interesar: Suma Tijuana mil 788 casas engomadas
En la delegación hay etiquetadas un total de 843 viviendas en color rojo y otras 598 en color amarillo, en colonias como Camino Verde, 3 de octubre, División del Norte, Lomas de San Martín, Aguaje de la Tuna, Anexa Reforma, por mencionar algunas.
Construcción en zonas inestables
José Luis Jiménez González, titular de Protección Civil, informó que esto tiene que ver con la construcción de hogares en zonas inestables o que se realizan cortes de cerro o movimientos de tierra.
Te puede interesar: Avanza rápido deslizamiento en Lomas Conjunto Residencial
Es la delegación con más viviendas etiquetadas por parte de Protección Civil, son arriba de mil viviendas las que tenemos en esa área de diferentes colonias”, declaró.
Respecto al nuevo deslizamiento, dijo que detectaron humedad en el lugar, por lo que pidieron a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) suspender el servicio en la calle Eridiano, en donde se detectó el movimiento de tierra.
Te puede interesar: Etiquetan de amarillo dos casas tras derrumbe
“Se hizo la recomendación a la Comisión del Agua de cerrar el suministro del agua hasta no hacer una revisión en las tuberías de ellos y en los drenajes para poder identificar si hay una fuga”, expresó.
Realizarán estudio en el lugar
Reveló que esta semana llegará a la ciudad personal del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para hacer un estudio en el lugar, quienes entregarán una opinión técnica a la Dirección de Protección Civil de Baja California.
Te puede interesar: Temen vecinos posible derrumbe de viviendas
“La semana pasada que volvimos a hacer un monitoreo no se vio ningún movimiento diferente al que ya habíamos visto, alguna evolución o algo, sigue igual, lo que sí se identificó en el lugar fue mucha humedad en esa área y los vecinos decían que ya habían reportado una fuga de agua desde hace un mes, dos meses”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí