Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Aeropuerto de Tijuana

Seguirán adecuaciones en zonas de arribo al Aeropuerto de Tijuana

La barda perimetral será configurada para mejorar el tránsito de locales y visitantes que estén por salir o ingresar por el complejo, indican.

Seguirán adecuaciones en zonas de arribo al Aeropuerto de Tijuana

Tijuana BC.- Se continuará haciendo adecuaciones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana para mejorar el arribo o salida de los miles de usuarios locales y visitantes por medios de transporte público y por aplicación.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, indicó que las nuevas señaléticas y espacios de ascenso-descenso para todo tipo de unidades vehiculares obedece a una estrategia integral de conectividad terrestre.

Puntualizó que el objetivo es brindar mayor conectividad a quienes utilizan distintos medios de transporte, incluyendo transporte público, touroperadores, taxis y servicio de transporte por aplicación, como Uber o Didi.

Te puede interesar: Buscan que se queden en Tijuana usuarios de CBX

Influencia positiva en movilidad

Subrayó que en colaboración con el Ayuntamiento de Tijuana, la idea no solo es aumentar las rutas o los trazos donde los ciudadanos salgan o entren a la terminal, sino también influir positivamente en la movilidad.

No solo se trata de incrementar rutas, también se trata de tener un transporte digno y de calidad tanto para locales como para visitantes, el poder generar estas nuevas paradas de autobús público donde se puede llegar”

Indicó.

Aguiñiga Rodríguez recordó que las más recientes adecuaciones fueron la reubicación y habilitación de paradas de autobús a las afueras del complejo aeroportuario, lo que permite a los pasajeros abordar opciones de transporte más seguras.

Aspectos pendientes

Aclaró que uno de los aspectos pendientes es una intervención física en la barda perimetral del aeropuerto, que permitirá un acceso más eficiente a las unidades de transporte público sin interferir con los procesos internos del complejo.

“Nada más falta hacer unas adecuaciones en la parte de la barda, se está trabajando con el Aeropuerto para lograrlo, pero una vez que lo hagamos pues vamos a tener mucho mayor eficiencia en conectividad”, planteó.

En cuanto al flujo de turistas, destacó que el Aeropuerto de Tijuana se ha posicionado como uno de los polos más importantes a nivel nacional, lo que ha permitido fortalecer el turismo local, pero también el tránsito binacional.

Operaciones aéreas

Y es que datos de la Secretaría de Turismo indicaron que, al corte del primer trimestre de 2025, el Aeropuerto de Tijuana registró 21 mil 937 operaciones aéreas, con un tráfico total de 3 millones 096 mil 397 pasajeros.

Por mes, los números reflejaron un constante flujo, que en enero fue de 7 mil 589 operaciones aéreas con un millón 090 mil 198 pasajeros, en febrero 6 mil 689 operaciones y 927 mil 834 pasajeros.

Siguiendo esa línea, en marzo hubo 7 mil 659 operaciones y un millón 078 mil 365 pasajeros, manteniendo una tendencia al alza en comparación con el mes anterior.

Por otra parte, el cruce fronterizo peatonal Cross Border Xpress (CBX), que conecta a pasajeros que llegan a Tijuana pero buscan cruzar al país vecino, reportó un total de un millón 343 mil 171 cruces en el mismo periodo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados