Pruebas digitales cada vez son más utilizadas en juicios de BC
De acuerdo con el Colegio de Abogados Tijuana, una conversación de WhatsApp, un video o inclusive un correo electrónico puede ser presentado como prueba en un juicio, pero este tipo de pruebas no agilizan una sentencia.

Tijuana, BC.– Cada vez más las pruebas digitales cobran terreno en los juicios que se realizan en Baja California especialmente aquellos relacionados con derecho mercantil y derecho penal.
De acuerdo con el Colegio de Abogados Tijuana en el Poder Judicial del Estado ya existen tres peritos expertos en informática para validar este tipo de pruebas.
Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente del colegio, informó que son pruebas que deben de ir acompañadas o robustecer con un pericial, con una certificación de que no fueron alteradas para su presentación en juicio.
De ahí que es importante que un perito en informática pueda certificar que la información trae la cadena de custodia para poder ser presentada y sea veredigna en juicio”, declaró.
Por ejemplo, dijo que una conversación de WhatsApp, un video o inclusive un correo electrónico puede ser presentado como prueba en un juicio.
Te puede interesar: Destinarán ‘una parte’ del Fidem a educación
Dijo que en la actualidad ya no existen muchos contratos en papel esto debido a que la población realiza sus intercambios a través de medios electrónicos, como ejemplo puso la venta de un vehículo que se puede realizar a través de WhatsApp y con una transferencia bancaria digital, lo cual, representa un contrato de compra-venta.
También pueden servir como pruebas en temas de custodia, y si existe un riesgo en el que menor se encuentre, la Fiscalía General del Estado (FGE) puede retirar la custodia de un menor de edad en caso de encontrarse en peligro.
Especialmente porque en ese tipo de casos uno de los padres suele amenazar al otro con no permitirle ver al menor o generarle algún daño si no accede a sus condiciones.
Todas esas pruebas de video, fotografía, de mensajes de datos, claro que pueden inclinar la balanza en un juicio, pueden ser contundentes”, agregó.
Aclaró que este tipo de pruebas no agiliza ya que la justicia en Baja California puede tardar de dos a tres años para que haya sentencia.
Por último, Gómez Llanos consideró que los litigantes jóvenes están más familiarizados con este tipo de pruebas, por lo que debe de haber cursos para que los abogados mayores conozcan más sobre este tipo de herramientas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí