‘Turismo de parto’ podría poner en riesgo salud de bebé por largas filas para cruzar a EU
La advertencia la difundieron las autoridades consulares norteamericanas a través de sus páginas oficiales.

Tijuana BC.- Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos bajo el mando de Donald Trump sobre la prohibición del ‘turismo de parto‘, expertos en la salud aconsejaron a las familias privilegiar la vida del bebé antes que su estatus migratorio.
La advertencia la difundieron las autoridades consulares norteamericanas a través de sus páginas oficiales, en la cual se incluye el retiro de la visa.
Los oficiales consulares de EEUU están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de EEUU mediante el ‘turismo de parto’. Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”
Sostuvieron.
Te puede interesar: Piden limitar expedición de pases médicos a “colegiados”
Exponen la salud
El director del Hospital Ángeles, Marcos Rodríguez Martínez, expuso que las madres que esperan por horas en las garitas vehiculares o peatonales para ingresar a la Unión Americana exponen su salud y la del bebé.
“El trabajo de parto no es lo recomendable de demorar, hay una problemática que cuando el bebé está en el canal de parto hay una presión mayor y eso compromete la integridad del paciente. Sin duda hay beneficios al tener al bebé en Estados Unidos, lo que sí les podemos asegurar es que no vale la pena comprometer la vida por una ciudadanía que busquen”, apuntó.
El director mencionó que ha habido ocasiones en que familias llegan a la sala de Urgencia para dar a luz en el hospital privado de último momento porque se entorpecieron sus planes para cruzar a Estados Unidos.
Atención médica
Asimismo, detalló que a la semana atienden dos alumbramientos, aproximadamente, debido a que el nosocomio es privado y a que a la preferencia de la atención médica americana.
“Tenemos en el área de urgencia un rol de guardias, los cuales por mes tenemos asignada una semana a cada ginecólogo y es nuestro compromiso de si una persona que llega en trabajo de parto tener este recurso de los médicos y el recurso de enfermería”, explicó Rodríguez Martínez.
Por otra parte, mencionó que las atenciones más demandadas en Hospital Ángeles son operaciones de vesícula, gastritis, apendicitis, lesiones por accidentes viales y deporte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí