Disminuye 22% deportaciones de mexicanos de Estados a BC
En Tijuana en el albergue federal Flamingos se atendieron se han atendido a 4 mil 201, algunos víctimas de las redadas del presidente Donald Trump.

Tijuana BC.- De acuerdo a las cifras recientes de la Unidad Política Migratoria, las deportaciones de mexicanos a Baja California desde Estados Unidos disminuyeron 22% en el primer trimestre del año 2024 y 2025, periodos que coinciden con el ex presidente Joe Biden y su homólogo actual Donald Trump.
Las estadísticas señalan que en el primer lapso 858 connacionales fueron retornados debido a su estatus migratorio irregular y en el segundo lapso la cifra descendió a 668.
A pesar de que Trump anunció las deportaciones masivas de migrantes indocumentados sin importar la nacionalidad a partir del 20 de enero de este año, en Baja California no se han notado de esta manera.
Te puede interesar: Piden reactivar tarjeta humanitaria a migrantes
Albergue temporal
Sin embargo, el gobierno mexicano habilitó en Tijuana el albergue temporal Flamingos para recibir a los mexicanos repatriados, como parte del programa México Te Abraza.
La directora estatal de Atención a Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, informó que de enero al lunes
19 de mayo, se atendieron a 4 mil 201, la mayoría originarios de Guerrero, Ciudad de México y Michoacán.
Víctimas de deportación
Detalló que una parte de ellos fue víctima de redadas en el territorio estadounidense y los otros fueron engañados por funcionarios de migración que los citaron para arreglar su estatus migratorio pero fueron repatriados.
Espinoza Nolasco señaló que en el Estado las cifras de las deportaciones se mantienen relativamente bajas debido a que el gobierno estadounidense carece de recursos para ejecutarlas.
Subrayó que es importante que el albergue Flamingos se mantenga abierto, en donde a los paisanos se les da 48 horas para planear su futuro nuevamente en el territorio mexicano, en caso de que rebasen el lapso son canalizados albergue federal Centro Integrador Migrante Carmen Serdan o a uno de la sociedad civil.
Tijuana es un municipio que recibe a personas deportadas, la migración no va a parar es un proceso que se está atendiendo en base a esta política del gobierno de Estados Unidos, pero finalmente hay que reconocer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil”
Dijo la funcionaria estatal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí