Buscan que familias permitan que sus pacientes con muerte cerebral donen sus órganos
Las personas que sufrieron muerte cerebral son candidatas a donar sus órganos.

Tijuana BC.- Las personas que sufrieron muerte cerebral son candidatas a donar sus órganos, entre ellos las córneas, para mejorar la mejorar y salvar la vida de otras, informó el cirujano de trasplante en el Hospital Ángeles, Ismael González Contreras.
Explicó que también los pacientes sin vida pueden ceder sus riñones, dependiendo del tiempo que estuvo en terapia intensiva, también el hígado, dependiendo del tiempo y motivo por el que falleció, así como el corazón, pulmón, córneas, huesos y piel.
El experto aseguró que en España y otros países son frecuentes las donaciones cadavéricas, las cuales se llevan a cabo dentro del margen legal y con el uso de alta tecnología que mantiene la circulación de la sangre en los órganos.
La muerte cerebral de un paciente es donde su corazón está latiendo, el cerebro ya murió. El paciente solamente puede ser sostenido por máquinas, uno, dos, tres días, dependiendo de la gravedad, pero el paciente está muerto. Eso ya está en nuestra Ley general”
Apuntó.
Te puede interesar: Joven de 16 años da oportunidad de vida con donación multiorgánica en Tijuana
Donadores sin vida
El cirujano mencionó que a comparación de los donadores en vida, el número de donadores sin vida es menor, porque sus familias se oponen por sus creencias o desconocen los beneficios para las personas que enfrentan problemas de salud.
Afirmó que hospitales del sector privado cuentan con capacidad para realizar dichos procedimientos, sin embargo, es poca la difusión. Por otra parte, dijo que las personas realmente saludables también pueden donar órganos, pero existen muy pocas que cumplan con este requisito, ya que presentan de manera descontrolada obesidad, hipertensión u otra enfermedad crónico-degenerativa.
Por ello, se llevará a cabo el Simposium Internacional Donación Asistolia, nuevas estrategias para aumentar el pool de donación para trasplante, el 4 de junio del presente en un reconocido hotel de Zona Río, con la participación de expertos del Hospitales de México, España e Inglaterra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí